NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Dow Jones se desploma 3.000 puntos en el peor día de Wall Street desde 1987

Publicado 16.03.2020, 21:42
© Reuters.  Dow Jones se desploma 3.000 puntos en el peor día de Wall Street desde 1987
XAU/USD
-
US500
-
DJI
-
BA
-
HD
-
TRV
-
UNH
-
GC
-
CL
-
IXIC
-

Nueva York, 16 mar (.).- Wall Street volvió a hundirse este lunes y sufrió su peor día desde 1987 con pérdidas de su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, del 12,93 % y casi 3.000 puntos en una jornada marcada por el parón en las operaciones, los estímulos de la Reserva Federal y preocupantes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, que sufrieron hoy su tercer "circuit breaker" -cierre del circuito- en una semana, el Dow Jones perdió 2.997,10 puntos, situándose en unos 20.188,52 enteros.

El selectivo S&P 500, que los inversores consideran el medidor real del mercado, finalmente retrocedió un 11,98 % % 324,89 puntos, hasta unos 2.386,13 enteros, y el índice compuesto del mercado Nasdaq, que reúne importantes empresas tecnológicas, retrocedió un 12,32 % o 970,28 puntos, hasta situarse por debajo de los 7.000 enteros, concretamente en 6.904,59.

El parqué neoyorquino, que ha vuelto a vivir su peor día desde el lunes negro de 1987, mira con preocupación los últimos acontecimientos en relación a la crisis del COVID-19, que ha provocado enormes pérdidas económicas y mucha incertidumbre por los efectos de las restricciones en el desplazamiento y de las medidas que se empiezan a adoptar en un buen número estados.

Entre ellas, el cierre de negocios y colegios o la cancelación de eventos con más de 50 personas.

Los inversores también han reaccionado negativamente a los comentarios del presidente Donald Trump, quien en declaraciones a los periodistas durante una conferencia en la Casa Blanca para dar cuentas de la crisis aseguró que podría prolongarse "hasta julio o agosto" y que Estados Unidos “podría” estar dirigiéndose hacia una recesión.

Los casos en Estados Unidos, que ha demostrado problemas de capacidad para realizar los test de detección del patógeno, ascienden a 3.774, con 69 muertos, según datos del Instituto John Hopkins.

Asimismo, el desplome de Wall Street en la jornada del lunes llega a pesar de los estímulos de la Reserva Federal (Fed), que ha dejado sus tipos de interés en prácticamente cero, y después de que el banco central haya decidido inyectar 700.000 millones en la economía estadounidense.

“Los mercados no tienen descanso a pesar de que las acciones de la Fed acaparasen todos los titulares" dijo en una nota el director ejecutivo de la consultora Instinet, Frank Cappelleri, que añade que mientras las noticias empeoran, las acciones se comportan como solo han hecho durante un par de veces en el último siglo, "dificultando poner las cosas en perspectiva".

Todos los sectores cerraron en rojo y las mayores pérdidas fueron para el inmobiliario (-16,55 %), el financiero (-13,99 %), el tecnológico (-13,91 %) y el energético (-13,63 %).

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las peores bajadas fueron para Boeing (NYSE:BA) (-23,85 %), Travelers (NYSE:TRV) (-20,8 %), Home Depot (NYSE:HD) (-19,79 %), Inter Corp (-18,04 %) y United Health (NYSE:UNH) (-17,27 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas sufrió una nueva caída del 9,02 %, hasta los 28,67 dólares el barril en medio de la crisis el COVID-19 y la guerra de precios abierta entre Arabia Saudí y Rusia.

Al cierre de Wall Street, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años bajaba al 0,756 %, el oro retrocedía a 1.500,98 dólares la onza y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,118 dólares.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.