Última hora
Investing Pro 0
¡Última llamada para el Cyber Monday! Ahorra ya en Reclame su 60% de descuento

EEUU pide a corte que considere que Amazon.com venda activos por violar ley antimonopolio

Publicado 26.09.2023 18:47 Actualizado 26.09.2023 20:08
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters.
 
AMZN
+0,64%
Añadir/Eliminar de la cartera
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su cartera de posiciones
 

Por Diane Bartz

WASHINGTON, 26 sep (Reuters) -La Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC) presentó el martes una esperada demanda antimonopolio contra Amazon.com (NASDAQ:AMZN) y pidió a la corte que considere obligar al minorista en línea a vender activos para detener lo que, dijo, constituye un perjuicio constante para los consumidores.

La acción legal era largamente anticipada después de años de denuncias contra Amazon.com y otros gigantes de la industria por abusar de su dominio en los motores de búsqueda, las redes sociales y las ventas minoristas en línea para convertirse en líderes de los aspectos más lucrativos de internet.

La demanda, a la que se unieron los fiscales generales de 17 estados, se conoce luego de una investigación de cuatro años y de demandas federales presentadas contra Google de Alphabet (NASDAQ:GOOGL) y Facebook (NASDAQ:META) de Meta Platforms .

"La FTC y sus socios de los estados dicen que las acciones de Amazon le permiten impedir que rivales y vendedores bajen los precios, degradar la calidad para los compradores, cobrar de más a los vendedores, sofocar la innovación y evitar que los rivales compitan justamente contra Amazon", dijo la agencia en un comunicado.

La FTC pidió al tribunal que emita una orden judicial permanente que obligue a Amazon.com detener prácticas ilegales. El recurso fue presentado en la corte federal de Seattle, donde Amazon tiene su sede.

Las acciones de Amazon caían un 2,7% en Nueva York. Amazon dijo que la demanda de la FTC era errónea y perjudicaría a los consumidores al generar precios más altos y entregas más lentas.

La demanda de la FTC pidió al tribunal que considere "cualquier reparación equitativa preliminar o permanente, incluida, entre otras, la reparación estructural, necesaria para restablecer la competencia leal".

En la jerga antimonopolio, el alivio estructural generalmente implica que una empresa debe vender un activo, como una parte de su negocio.

FRENAR EL PODER DE LOS MONOPOLIOS

Tras el anuncio, Amazon afirmó que la demanda era una acción equivocada y que finalmente perjudicaría a los consumidores al generar precios más altos y tiempos de entrega más lentos.

"Las prácticas que la FTC está cuestionando han ayudado a estimular la competencia y la innovación en toda la industria minorista y han producido una mejor selección, precios más bajos y entregas más rápidas para los clientes de Amazon y más oportunidades para las muchas empresas que venden en la tienda de Amazon", dijo David Zapolsky, asesor general de Amazon.

La FTC dijo que Amazon, fundada en 1994 y con un valor de más de 1 billón de dólares, castigaba a los vendedores que intentaban ofrecer precios más bajos que los de su tienda en línea haciendo más difícil para los consumidores hallarlos en sus plataformas.

Otras acusaciones incluyen que Amazon dio preferencia a sus propios productos en sus plataformas sobre sus competidores.

La presidenta de la FTC, Lina Khan, mientras era estudiante de derecho, escribió sobre el dominio de Amazon.com en la venta minorista en línea para "The Yale Law Journal" y formó parte de un panel de la Cámara baja que redactó un informe publicado en 2020 que abogaba por controlar a cuatro gigantes del sector de la tecnología: Amazon.com, Apple (NASDAQ:AAPL), Google y Facebook.

Los críticos de Amazon acogieron con agrado la demanda.

"Ninguna corporación ha centralizado jamás tanto poder en tantos sectores cruciales. Si no se controla, el poderío de Amazon amenaza el estado de derecho y nuestra capacidad de mantener mercados abiertos y gobernados democráticamente", dijo Stacy Mitchell del Institute for Local Self-Reliance, que ha presionado para que el Gobierno actúe contra Amazon.

La necesidad de tomar medidas contra las llamadas "Big Tech" ha sido una de las pocas acciones en las que han coincidido demócratas y republicanos. Durante la administración del ex presidente Donald Trump, que terminó en 2021, el Departamento de Justicia y la FTC abrieron investigaciones sobre las prácticas de Google, Facebook, Apple y Amazon.

El Departamento de Justicia ha demandado a Google en dos ocasiones: una durante el Gobierno de Trump en relación con su motor de búsquedas y otra por su tecnología publicitaria desde que el presidente demócrata Joe Biden asumió el cargo.

La FTC demandó a Facebook durante el Gobierno de Donald Trump y la agencia siguió adelante con la acción legal cuando Joe Biden llegó al poder.

(Reporte de Diane Bartz. Editado en español por Marion Giraldo)

EEUU pide a corte que considere que Amazon.com venda activos por violar ley antimonopolio
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email