Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

EEUU sanciona al banco ruso Sberbank, a las hijas de Putin y prohíbe inversiones

Publicado 06.04.2022, 20:22
Actualizado 06.04.2022, 20:24
© Reuters. Imagen de archivo de la Catedral de San Basilio y las torres del Kremlin durante un atardecer en Moscú, Rusia. 12 agosto 2021. REUTERS/Evgenia Novozhenina
CL
-
SBER
-
TWTR
-
UCXMc1
-

Por Nandita Bose, Matt Spetalnick y Alexandra Alper

WASHINGTON, 6 abr (Reuters) - Estados Unidos apuntó el miércoles a los bancos y las élites rusas con una nueva ronda de sanciones, incluyendo la prohibición de que los estadounidenses inviertan en Rusia, en respuesta a lo que el presidente Joe Biden describió como "atrocidades" cometidas en Ucrania.

Las nuevas sanciones afectan al banco ruso Sberbank (MCX:SBER), que posee un tercio del total de los activos bancarios de Rusia, y a Alfabank, la cuarta institución financiera del país, dijeron funcionarios estadounidenses. Sin embargo, las transacciones energéticas quedaron exentas de las últimas medidas, dijeron.

Washington también sancionó a las dos hijas adultas del presidente ruso, Vladimir Putin, a la esposa y a la hija del ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, y a miembros de alto rango del Consejo de Seguridad de Rusia, dijeron los funcionarios.

"Dejé claro que Rusia pagaría un precio severo e inmediato por sus atrocidades en Bucha", dijo Biden en un mensaje en Twitter (NYSE:TWTR), refiriéndose a la ciudad recuperada del control de las fuerzas rusas y donde se encontraron civiles con disparados a quemarropa. "Hoy, junto con nuestros aliados y socios, anunciamos una nueva ronda de sanciones devastadoras".

Las "sanciones de exclusión total" del miércoles congelarán los activos de los dos grandes bancos "que toquen el sistema financiero de Estados Unidos", dijo la Casa Blanca en un comunicado.

Reino Unido también congeló los activos de Sberbank y dijo que prohibiría las importaciones de carbón ruso para finales de este año, en la última ronda de sanciones coordinadas con Estados Unidos y otros aliados occidentales para "matar de hambre a la maquinaria de guerra de Putin".

Sberbank y Alfabank dijeron que las nuevas sanciones no tendrían un impacto significativo en sus operaciones.

La Casa Blanca también dijo que Biden firmará un decreto para prohibir "nuevas inversiones en Rusia por parte de personas estadounidenses dondequiera que se encuentren, lo que aislará aún más a Rusia de la economía mundial". Esto incluirá la prohibición del capital de riesgo y de las fusiones, dijeron los funcionarios.

Al cortar el acceso a los mayores bancos rusos, Estados Unidos está "escalando dramáticamente" el choque financiero sobre Rusia, dijo un alto funcionario del gobierno a periodistas.

"La realidad es que el país está descendiendo al aislamiento económico, financiero y tecnológico", dijo el funcionario. "Y a este ritmo, volverá al nivel de calidad de vida de la era soviética de la década de 1980".

© Reuters. Imagen de archivo de la Catedral de San Basilio y las torres del Kremlin durante un atardecer en Moscú, Rusia. 12 agosto 2021. REUTERS/Evgenia Novozhenina

El director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Brian Deese, dijo que, según las estimaciones, la economía rusa se contraerá entre un 10% y un 15% en 2022 y que la inflación en Rusia es del 200%.

Daniel Fried, excoordinador del Departamento de Estado para la política de sanciones en el gobierno de Barack Obama, dijo que el último paquete "básicamente hace intocable a Sberbank". Pero añadió: "Lo que falta es qué vamos a hacer con el petróleo y el gas", las exportaciones más lucrativas de Rusia.

(Reporte de Matt Spetalnick, Alex Alper, Nandita Bose; reporte adicional de Sarah N. Lynch y David Shepardson; editado en español por Ricardo Figueroa)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.