NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El 85 % de las personas cree que los precios del alquiler seguirán muy caros en 2024

Publicado 17.06.2024, 13:37
© Reuters.  El 85 % de las personas cree que los precios del alquiler seguirán muy caros en 2024
EUR/USD
-

Madrid, 17 jun (.).- El 85 % de las personas de cuatro generaciones distintas piensan que los precios del alquiler de las viviendas seguirán muy caros en 2024, según un estudio que ha publicado la plataforma inmobiliaria pisos.com este lunes.

En una rueda de prensa, la compañía dedicada a la publicación de viviendas para la venta y el alquiler ha explicado que, pese a los diferentes matices que existen en el comportamiento de cuatro generaciones de edades distintas frente al mercado inmobiliario, existe unanimidad en el pesimismo por los altos precios del arrendamiento en lo que falta de este año.

Pisos.com dividió a las personas que consultó para su estudio en cuatro grupos: Generación Z (entre 18 y 27 años), 'Millennials' (entre 28 y 43 años), Generación X (entre 44 y 59 años) y 'Boomers' (entre 60 y 78 años).

La inmobiliaria ha detallado en su estudio que la muestra de su encuesta tuvo una distribución territorial de "cuotas representativas de la población española según Zona Nielsen", con un error muestral del 3,26 %.

La empresa identificó también que el 65 % de sus encuestados cree que cada vez hay más casos de ocupación ilegal y "van a seguir aumentando".

Contrastes en las generaciones

No obstante, en otros aspectos se marcaron algunas diferencias entre las generaciones con respecto al acceso a la vivienda, como en la perspectiva sobre la compra con intenciones de inversión, donde el 56 % de la Generación Z afirmó que lo haría, un 52 % en el caso de los 'Millennials', un 42 % la Generación X y un 36 % los 'Boomers'.

Otro contraste de opiniones se percibió en la disposición por gastar "un poco más en una vivienda con alta calificación energética", donde las dos generaciones más adultas tienen mayor receptividad por esto ('Boomers', el 74 %, y la Generación X un 76 %) que las dos generaciones más jóvenes (Generación Z, el 65 % y los 'Millennials' un 68 %).

Entre las personas que tienen pensado cambiar de domicilio a corto plazo, que es el 25 % de las consultadas, se notan diferencias marcadas entre las más jóvenes y las más adultas sobre si esa próxima vivienda sería comprada o por alquiler.

De la Generación Z que afirmó tener pensado cambiar de hogar pronto (el 40 %), el 34 % quiere comprar y el 66 % alquilar, mientras que, de los 'Boomers' que aseveraron lo mismo (el 12 %), el 65 % compraría y el 35 % alquilaría.

En el caso de los 'Millennials', el 31 % dijo que piensa hacer el cambio de vivienda a corto plazo, de ellos, el 67 % preferiría comprar y el 33 % alquilar; por su parte, de la Generación X que afirmó sus intenciones de cambio (el 19 %), el 72 % compraría y el 28 % alquilaría.

De acuerdo a la plataforma inmobiliaria, los ingresos medios anuales de los 'Boomers' consultados, los más altos, son de 25.478 euros, de la Generación Z son de 19.356, de los 'Millennials' son 22.368 y de la Generación X unos 24.624.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.