Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El AVE saudí a La Meca vuelve a operar tras un año suspendido por la pandemia

Publicado 31.03.2021, 11:20
© Reuters.  El AVE saudí a La Meca vuelve a operar tras un año suspendido por la pandemia
IDR
-
OHLA
-
ABGek
-
TLGO
-

Riad, 31 mar (.).- El AVE que une las ciudades saudíes de La Meca y Medina, gestionado por un consorcio español y operado por Renfe, reanudó este miércoles su actividad tras un año con sus servicios suspendidos como parte de las medidas adoptadas en el país árabe para impedir la propagación de la covid-19.

El tren de alta velocidad saudí, también conocido como Haramain, "ofrecerá inicialmente hasta 30 frecuencias diarias", que se incrementarán hasta 54 con el inicio del Ramadán, el próximo 13 de abril, cuando se incrementan las peregrinaciones a La Meca, informó el consorcio de empresas españolas que lo opera en un comunicado.

La línea que cubre los 450 kilómetros entre Medina y La Meca y Medina, ciudad santa para el Islam, ha adoptado un protocolo de protección frente al coronavirus que incluye un refuerzo de la limpieza y desinfección de los trenes y una limitación del aforo, añadió el Consorcio Español Alta Velocidad Meca Medina.

Este consorcio está formado por doce empresas españolas (Abengoa (MC:ABGek) Inabensa, Adif, Cobra, Consultrans, Copasa, Imathia, Indra (MC:IDR), Ineco, OHL (MC:OHL), Renfe, Siemens Rail Automation y Talgo (MC:TLGO) ) y dos saudíes.

El ministro saudí de Transporte, Saleh al Jasser, visitó la línea en el primer día de su reactivación, tras haber sido suspendida el 15 de marzo de 2020, e hizo un recorrido entre las estaciones de Yeda y Medina.

En él estuvo acompañado por el embajador de España en Riad, Álvaro Iranzo; el presidente del consorcio español, Jorge Segrelles, y representantes de las empresas españolas encargadas de desarrollar la fase 2 del proyecto Haramain.

Segrelles anunció la finalización de los trabajos de instalación de sistemas de señalización y otros equipamientos de la vía, que continuaron en los últimos meses pese al parón, y la firma de un nuevo acuerdo global con el cliente, lo que supone "contractualmente, el inicio del cómputo de la operación comercial de hasta 12 años".

Esta nueva fase del proyecto, explicó el Consorcio en el comunicado, "comprende la explotación y mantenimiento de la línea por parte de las empresas integrantes del Consorcio durante un periodo de siete años, ampliable a 12", cuyo cómputo comenzaba este mismo miércoles.

El AVE de Medina a La Meca, que alcanza una velocidad comercial máxima de 300 kilómetros por hora, fue inaugurado el 11 de octubre de 2018 y fue el primer tren de alta velocidad en operar en un entorno desértico, así como el primero de este tipo en Oriente Medio, según la nota.

Todos los materiales que conforman su superestructura, reforzados para afrontar el calor saudí y prevenir el deterioro y la erosión provocados por la arena, han sido suministrados por el sector ferroviario español.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.