Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Banco Mundial avisa del alto riesgo de que Palestina sufra un "colapso fiscal"

Publicado 24.05.2024, 18:13
© Reuters.  El Banco Mundial avisa del alto riesgo de que Palestina sufra un "colapso fiscal"

Washington, 24 may (EFE).- Ante las consecuencias que está teniendo la guerra de Gaza, el riesgo de que Palestina sufra un colapso fiscal ha incrementado considerablemente en los últimos meses, según alerta el Banco Mundial.

"La situación fiscal de la Autoridad Palestina ha empeorado dramáticamente en los últimos tres meses, aumentando significativamente el riesgo de un colapso fiscal", afirma la institución en una actualización del informe 'El impacto del conflicto en Medio Oriente en la economía palestina'.

Esto se debe a que los flujos de ingresos se han agotado en gran medida debido a la drástica reducción de las transferencias a la Autoridad Palestina y a una caída masiva de la actividad económica.

"La brecha cada vez mayor entre la cantidad de ingresos que ingresan y la cantidad necesaria para financiar el gasto público esencial está provocando una crisis fiscal", advierte la institución de Bretton Woods.

A finales de 2023, este déficit de financiación alcanzó los 682 millones de dólares y se prevé que esta brecha se duplique en los próximos meses, alcanzando los 1.200 millones.

La asistencia extranjera y la acumulación de atrasos a empleados públicos y proveedores son las únicas opciones de financiación disponibles para la Autoridad Palestina, recuerda el Banco.

En cuanto a las perspectivas económicas, las previsiones para 2024 son "muy inciertas" y se proyecta una nueva contracción económica de entre el 6,5 y el 9,6 %.

El informe analiza también las diferentes dimensiones de la pobreza del pueblo palestino, desglosadas por ubicación geográfica.

Los hallazgos se centran en los datos disponibles a mediados de 2023 y muestran que la pobreza estaba aumentando significativamente antes de octubre de 2023, cuando Israel inició la guerra contra Gaza.

La tasa general de pobreza de los palestinos se situaba en el 32,8 % a mediados de 2023, con amplias diferencias entre Cisjordania y Gaza.

En Gaza, la tasa de pobreza rondaba el 64 %, y en Cisjordania, el 12 %. En comparación con el último análisis efectuado en 2017, la pobreza en los territorios palestinos había aumentado 3,7 puntos porcentuales.

"En la actualidad, casi todos los habitantes de Gaza viven en la pobreza", afirma el Banco Mundial.

Desde octubre de 2023 se han perdido cerca de medio millón de puestos de trabajo, entre ellos 200.000 en la Franja de Gaza, 144.000 en Cisjordania y 148.000 trabajadores transfronterizos que viajan desde Cisjordania al mercado laboral israelí.

La investigación también analiza el PIB per cápita y afirma que en 2023 se situó en 3.360 dólares, con una caída del 12 % con respecto a 2022. Solo para Gaza, hubo una caída del 28 %.

El ingreso per cápita en Gaza fue aproximadamente una quinta parte del de Cisjordania y en 2023 fue el más bajo jamás registrado.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.