Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Banco Santander tiende la mano a "cualquier Gobierno" que se forme tras las elecciones

Publicado 26.07.2023, 14:25
© Reuters.  El Banco Santander tiende la mano a "cualquier Gobierno" que se forme tras las elecciones
SAN
-

Madrid, 26 jul (.).- El consejero delegado del Banco Santander (BME:SAN), Héctor Grisi, ha tendido este miércoles la mano a "cualquier Gobierno" que se forme en España tras las elecciones generales del pasado domingo, pero a renglón seguido ha destacado la importancia de que haya estabilidad y se apliquen "reglas claras".

Aunque ha insistido en que es prematuro hablar de un nuevo Gobierno porque el resultado de las elecciones "no es claro" -el PP ganó, pero el PSOE podría contar con más apoyos de otros grupos-, el banquero ha pedido al nuevo Ejecutivo que impulse el crecimiento económico y la inversión privada.

En cualquier caso, ha subrayado que la evolución de la economía española es "muy buena".

En la misma línea, el director financiero, José García Cantera, ha mostrado su confianza en que la economía continúe con su inercia y este año el PIB de España crezca por encima del 2 %. "Incluso el 2,5 %", ha llegado a apostillar el número dos del Santander.

Durante la rueda de prensa de presentación de resultados, Grisi ha asegurado que no ve preocupación entre los inversores o los analistas tras las elecciones y ante distintas preguntas sobre sus preferencias de Gobierno se ha limitado a decir que el grupo hará lo que le toca: ayudar a las familias y empresas y al crecimiento económico del país.

Y ha tendido la mano a un posible nuevo Ejecutivo al asegurar que seguirían trabajando de manera conjunta. "Como hacemos en todos los países", ha añadido.

Respecto al impuesto extraordinario a la banca aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez y el temor a que deje de ser temporal, el consejero delegado del Santander ha vuelto a mostrar su rechazo con el argumento de que es discriminatorio frente a otras empresas.

"Ya pagamos mucho", ha asegurado, detallando que un tercio del beneficio del banco se destina a invertir en el propio negocio, por ejemplo dando créditos; un tercio para retribuir a los accionistas y otro tercio al pago de impuestos.

En su opinión, la forma de ayudar a la economía no es aplicar un impuesto a la banca, sino asegurar que el sector tenga capacidad para prestar y financiar el crecimiento.

En el negocio en España, el crédito ha venido cayendo en los últimos meses, pero el banquero explica que no es porque no quieran dar crédito, sino porque la demanda se retrae con la subida de tipos.

REMUNERACIÓN DE LOS DEPÓSITOS

El Santander, al igual que el resto de grandes entidades, sigue sin remunerar de forma generalizada los depósitos de sus clientes, pero la cúpula de la entidad no da pistas de cuándo podría cambiar esta situación e insiste en que "hay mucha competencia en España".

De hecho, ha añadido, "no podemos decir que no estamos remunerando el ahorro" y ha puesto como ejemplo que Openbank, la filial 100 % digital del Banco Santander, ofrece intereses cercanos al 3 %.

Aun así, ha repetido la idea de que hay productos con rentabilidades más interesantes como fondos o seguros de ahorro y ha optado por poner el foco en el precio al que se conceden las hipotecas en España, más baratas que en el resto de la Unión Europea, incluyendo a Alemania, que es el país que se financia más barato.

mbr-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.