
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Tegucigalpa, 4 feb (.).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) anunció este jueves que ha emitido "con éxito" el primer Bono Social Global en los mercados internacionales de capital, por 500 millones de dólares, y se convirtió en la primera institución financiera de la región en emitir un bono de este tipo.
El bono se emitió a cinco años bajo un formato de transacción , con un cupón del 1,14 %, como resultado de la estrategia de financiación renovada del BCIE, indicó el organismo regional en un comunicado divulgado en Tegucigalpa.
El BCIE se ha convertido en el primer banco de Centroamérica en emitir un Bono Social Global, lo cual fortalece y solidifica su posición como emisor de Agencias, Soberanos y Supranacionales (SSA, siglas en inglés) en el mercado de referencia de Estados Unidos, enfatizó.
Los recursos de la transacción y su calendario están alineados "eficientemente" con el marco de Bonos Sociales recientemente aprobado por el BCIE, con el fin de profundizar el compromiso del Banco para "combatir la disparidad social y contribuir al desarrollo socioeconómico de la región centroamericana".
El marco de Bonos Sociales del BCIE fue desarrollado de acuerdo con los Principios de Bonos Sociales de la Asociación Internacional de Mercados de Capital (ICMA) y como tal, logró una segunda opinión favorable del Partido por Sustainalytics, añadió.
El presidente ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, dijo que la emisión de bonos sociales en los mercados internacionales de capital demuestra "el firme compromiso" de la institución con el desarrollo social de la región como parte de su misión y estrategia.
"Es incuestionable que en el último año, la pandemia ha provocado un aumento significativo en este tipo de emisiones de bonos", subrayó Mossi.
BONOS SOCIALES
Con esta operación, el BCIE ha iniciado el 2021 con el objetivo de crear una base de inversionistas en el mercado de bonos temáticos, lo que requiere una cartera de proyectos que el Banco ha desarrollado para garantizar el acceso de la región a servicios esenciales, infraestructura básica asequible, empoderamiento socioeconómico y agricultura sostenible.
Además, se mejorará la seguridad alimentaria y la resiliencia al cambio climático en consonancia con el Programa de las Naciones Unidas para 2015-2030, agregó.
"Los vínculos sociales se han convertido en un instrumento muy útil y oportuno en medio de las extraordinarias circunstancias actuales a las que nos enfrentamos y, en particular, para aumentar el apoyo del BCIE a sus países miembros en sus esfuerzos de recuperación. No tengo dudas de que seguramente seguirán transacciones similares en otros mercados", subrayó Mossi.
Los bonos sociales del BCIE estaban sujetos a una demanda sólida de aproximadamente 1.200 millones de dólares, lo que representa 2,4 veces la cantidad emitida, con una fuerte diversificación geográfica. En la transacción participaron inversionistas de Europa, Asia, Estados Unidos, Canadá, América Latina y el Oriente Medio.
Las calificaciones crediticias del BCIE son: Standard & Poor´s con un rating de AA (perspectiva estable), Moody’s con un rating de Aa3 (perspectiva estable) y Japan Credit Rating (JCR) con AA (perspectiva estable).
Madrid, 17 abr (.).- BFA, matriz de Bankia (MC:BKIA), registró en 2020 unas pérdidas de 5.517 millones de euros, por un efecto puramente contable provocado por la...
Laura Ramos Madrid, 17 abr (.).- Tras el levantamiento del estado de alarma el 9 de mayo las oficinas seguirán ocupadas al 20 % o 30 %, como en la actualidad, y no será hasta...
París, 17 abr (.).- El primer ministro francés, Jean Castex, anunció este sábado la creación de un fondo de emergencia de 1.000 millones de euros para los agricultores afectados...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.