
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
Tegucigalpa, 14 jun (EFE).- El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) le aprobó a Honduras entre 2010 y 2012 unos 1.221,2 millones de dólares en préstamos, informó hoy una fuente del organismo financiero regional.
Los fondos aprobados a Honduras se han invertido en proyectos de agricultura y desarrollo rural; desarrollo humano e infraestructura social; energía, infraestructura productiva, instituciones financieras y finanzas para el desarrollo, indicó a periodistas en Tegucigalpa el vicepresidente del BCIE, Alejandro Rodríguez.
Agregó que los préstamos a Honduras en 2012 sumaron 354,6 millones de dólares, que representaron el 23,3 % de las aprobaciones totales del BCIE, organismo fundado en 1960.
En lo que va de 2013, según indicó Rodríguez, el BCIE ha aprobado 24 millones de dólares a la Sociedad Eólica de Honduras para la ampliación de 24 megavatios del proyecto que funciona en Cerro de Hula, al sur de Tegucigalpa, que actualmente genera 102 megavatios.
Otros 32,7 millones de dólares han sido aprobados por el Banco Centroamericano a la empresa Honduran Green Power Corporation para el desarrollo, construcción, equipamiento y puesta en operación de una planta de energía a base de biomasa.
El proyecto contribuirá a reducir la factura petrolera hondureña en unos 40,6 millones de dólares anuales, según las proyecciones de la empresa.
Para el segundo semestre de 2013 el BCIE financiará un programa de infraestructura escolar que ejecutará el Gobierno de Honduras con 30 millones de dólares y una línea de crédito para el estatal Banco de la Producción y la Vivienda (Banhprovi), subraya un informe del organismo financiero regional.
Rodríguez no precisó detalles sobre los préstamos aprobados por el BCIE en los últimos tres años al resto de los países centroamericanos.
Desde su creación a la fecha, el BCIE ha desembolsado más de 16.000 millones de dólares en prestamos para más de 2.300 proyectos en los cinco países fundadores de la institución: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.
El país que más préstamos ha recibido del BCIE es Costa Rica, con 4,253.2 millones de dólares, seguida de Guatemala, 3.618 millones; El Salvador, 3.581 millones; Honduras, 2.772 millones y Nicaragua, con 1.880 millones de dólares, según un informe de actividades financieras de la institución regional. EFE
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.