Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El bitcóin resiste mientras el comercio online busca la chispa digital

Publicado 31.08.2014, 17:45
© Reuters El bitcóin resiste mientras el comercio online busca la chispa digital
DISH
-
EXPE
-
BYON
-

Por Gertrude Chavez-Dreyfuss y Michael Connor

NUEVA YORK (Reuters) - El bitcóin está captando a comercios online estadounidenses como Overstock.com o Expedia, a medida que los clientes usan la criptodivisa que hace apenas unos pocos años era prácticamente desconocida y ahora muestra cierto poder de resistencia.

    Aunque las ventas pagadas en bitcoines a los comerciantes entrevistados para este artículo han sido una pequeña parte de un uno por ciento, esperan que a medida que aumente su aceptación, la divisa online sea un día tan ubicua como Internet.

    "El bitcóin no va hacia ningún sitio. Está aquí para quedarse", dijo Michael Gulmann, vicepresidente de productos globales de Expedia (O:EXPE) en Seattle, la mayor agencia de viajes online. "Queremos estar allí desde el comienzo". Expedia comenzó a aceptar bitcoines como pago para reservas de hoteles el 11 de julio.

    Hasta hace poco un nicho alternativo de un ferviente grupo de seguidores, el bitcóin ha evolucionado en un sistema de pagos basado en software. Los bitcoines se almacenan en una cartera virtual con un número único de identificación, y empresas como Coinbase y Blockchain pueden guardarlas para el usuario.

    Al comprar un artículo de un sitio web, el cliente simplemente pincha en la opción de bitcoines y aparece una ventana en la que puede escribir el número de identificación de su cartera.

Pero la adopción generalizada del bitcóin está al menos a cinco años, porque muchos clientes aún prefieren emplear tarjetas de crédito, dijeron analistas.

    "El bitcóin es una nueva forma de realizar pagos, pero no soluciona un problema de algo que ya esté frágil", dijo George Peabody, consultor de pagos en Glenbrook Partners en Menlo Park, California. "Los pagos al por menor no tienen fragilidad", dijo.

    También hay preocupaciones por la volatilidad del bitcóin: su precio en dólares fluctúa cada día. El miércoles, el bitcóin subía un 0,4 por ciento a 514,09 dólares .

    Ese riesgo lo acarrea el usuario y el procesador de pagos de bitcoines, como Coinbase o Bitpay, no el comerciante minorista. El vendedor no toca el bitcóin y recibe dólares, por ejemplo. Cuando un cliente paga en bitcoines. la divisa digital va al procesador de pagos y éste inmediatamente paga al comerciante, por una comisión de menos del 1 por ciento.

    "No tenemos que lidiar con el poseedor del bitcóin: es el procesador de pagos el que soporta el riesgo de divisas por nosotros", dijo Bernie Han, director de operaciones de Dish Network (O:DISH), en Englewood, Colorado. "Eso es lo que hace atractivo para nosotros, y creo que para otros comerciantes también", dijo.

Dish, con unos ingresos anuales de unos 14.000 millones de dólares, comenzó a aceptar bitcoines a mediados de este mes.

    Los procesadores de pagos realizan algunas operaciones de cobertura por el riesgo de divisas, dijo Gil Luria, un analista de tecnología financiera de Wedbush Securities en Los Ángeles.

Estas empresas podrían, por ejemplo, vender bitcoines en el mercado para compensar los que han procesado, de modo que no tengan mucha exposición, dijo Luria.

    El único riesgo para el comerciante es si el procesador de pago no cumple con sus obligaciones. Ese riesgo es mínimo, según Luria.

    "Coinbase y Bitpay están bien financiados y han centrado muchos recursos en la seguridad", dijo Luria. "Puedes considerarlos como contrapartes seguras, al revés que hace un año, cuando eran aún muy pequeñas", dijo.

    SUMANDO BENEFICIOS

    Para algunos comercios se ha convertido en una situación muy beneficiosa, al aprovechar las comisiones y las ventas de los nuevos clientes. En al menos un caso, las ventas de bitcoines previsiblemente impacten en la línea baja de sus resultados, sumando 4 centavos por acción a los beneficios de 2014 en Overstock.com (O:OSTK), dijo su consejero delegado, Patrick Byrne.

    Overstock fue la primera empresa estadounidense que factura más de 1.000 millones de dólares en aceptar bitcoines. Poco después, otras empresas como la fabricante de ordenadores Dell, Dish o Newegg , una minosrista online de hardware y software, comenzaron a aceptar pagos en bitcoines.

    Hasta ahora existen unos 63.000 comercios en todo el mundo que aceptan bitcoines, según estimaciones de CoinDesk, que estima que la cifra será de 100.000 para finales de año.

    Byrne, de Overstock, estimó sus ventas en bitcoines entre 6 y 8 millones de dólares para finales de 2014, una pequeña parte de sus ingresos totales.

© Reuters. El bitcóin resiste mientras el comercio online busca la chispa digital

Pero lo más importante de los bitcoines para Byrne es que la mayoría de sus ventas proceden de nuevos clientes que de otra manera no comprarían en Overstock. Los usuarios de bitcoines suelen ser clientes conocedores de tecnología e individuos con un alto conocimiento de la red.

    De alguna manera, el bitcóin es empleado en los comercios como una estrategia para atraer una publicidad necesaria para marcas que podrían pasar apuros.

    En la agencia de viajes online Cheapair.com, de Calabasas, California, las ventas en bitcoines suponen 1,5 millones de dólares desde que comenzaron a aceptarlos como pago en noviembre de 2013, dijo el consejero delegado Jeff Klee. Sólo en julio las ventas en bitcoines subieron un 20 por ciento.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.