NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El declive del diesel impulsa la electrificación con coches híbridos más asequibles

Publicado 01.10.2017, 12:56
Actualizado 01.10.2017, 13:00
© Reuters. El declive del diesel impulsa la electrificación con coches híbridos más asequibles
GBP/USD
-
SHEL
-
CONG
-
PEUP
-
RENA
-
VOLVb
-
VLOF
-
EVR
-
VOWG_p
-
7201
-
7203
-

FRÁNCFORT, 1 oct (Reuters) - Los fabricantes de automóviles han aprovechado el Salón del Automóvil en Fráncfort para presentar una nueva generación de coches eléctricos desarrollados para cumplir con su compromiso de recortar emisiones en un mercado que demanda cada vez menos los coches diesel de bajo consumo.

Pero el cambio de modelos podría requerir demasiado tiempo para poder cumplir los objetivos de reducción de emisiones fijados por la Unión Europea.

Para resolver este dilema, varios proveedores del sector como Valeo (PA:VLOF) y Delphi han presentado en la feria alternativas más rápidas, basadas en una gama de híbridos asequibles de 48 voltios.

Estos híbridos "suaves", que añaden energía eléctrica a los modelos de gasolina existentes sin un rediseño costoso, ya están siendo desplegados sin fanfarria por marcas como VW y Volvo (ST:VOLVb).

Es la desgracia y el declive de los diesel, dicen ejecutivos y analistas, que finalmente ha sentado las bases para la electrificación en masa del parque automovilístico.

Los problemas de contaminación por la motores se hicieron notorios con el escándalo de Volkswagen (DE:VOWG_p), pero el posterior cambio a los motores gasolina está elevando las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y va a dificultar cumplir los objetivos de la Unión Europea en esta materia.

"Creemos que los 48 voltios acoplados a un motor de gasolina son una alternativa al diesel", dijo Karin Thorn, vicepresidente de propulsión de vehículos de Volvo. "Si y cuando el mercado del diesel está cayendo, otra técnica de propulsión tiene que tomar su lugar".

El compromiso del fabricante de coches sueco de "electrificar" toda su gama para el año 2019, inicialmente aclamado como un paso audaz, parece ahora una realidad en toda la industria.

El Grupo PSA (AS:RDSa) que antes no había visto la necesidad de fabricar híbridos con el sistema de 48V, ahora planea presentarlos "a toda velocidad" en respuesta a la caída más rápida de lo esperado del diesel, dijo Patrice Lucas, jefe de programas de Peugeot (PA:PEUP).

Al cuadruplicar el voltaje estándar de 12 voltios en los coches convencionales y combinar la potencia eléctrica con el motor de combustión, los fabricantes de coches pueden transformar coches de gasolina en híbridos suaves sin rediseñar la arquitectura del vehículo ni tocar las cadenas de ensamblaje.

HABILITANDO LA TECNOLOGÍA

Con el sistema de 48 voltios el motor ofrece un notable aumento de potencia y usa la energía que genera el frenado para recargar la batería - más pequeña y más barata que las requeridas por los coches eléctricos o híbridos "completos" como el Toyota (T:7203) Prius, que normalmente funciona a 100-300 voltios. El coste total de fabricación de los híbridos "light" es de 500-1.000 euros por debajo de un diesel equivalente.

"Es la tecnología habilitadora más interesante y reemplazará cómodamente el diesel", dijo Arndt Ellinghorst, analista de Evercore (NYSE:EVR) ISI. "Consigue su objetivo y ya es más barato".

Para 2020, Evercore espera que los coches de 48V sobrepasen las ventas europeas de híbridos completos, incluyendo plug-ins que pueden ser recargados con un cable y conducidos en modo sólo eléctrico. Para el 2025, predice, equiparán el 55 por ciento de todos los coches vendidos.

La tecnología se está implementando primero en coches de lujo como los modelos de la clase S de Mercedes, antes de llegar al mercado de masas, principalmente en Europa y China.

El próximo Golf de Volkswagen, un referente en coches compactos, llegará con el sistema eléctrico de 48V en 2019, y otros modelos seguirán, dijo a Reuters el jefe de desarrollo Frank Welsch.

"La tecnología tiene mucho potencial y hará que los híbridos sean más asequibles para el gran público", dijo Welsch. Renault (PA:RENA), su filial japonesa Nissan (T:7201) y Hyundai figuran entre los fabricantes de automóviles para el gran público que cuentan con futuros modelos con 48V.

En 2021, el objetivo clave de las emisiones de coches en la UE baja a 95 gramos de CO2 por kilómetro respecto a los actuales 130 gramos, un reto exacerbado por la sustitución de las pruebas de laboratorio por las medidas reales de emisiones de conducción.

Pero a pesar de los incentivos, ni la tecnología de la batería ni la infraestructura de carga están listas para la absorción masiva de vehículos eléctricos necesaria para reducir las emisiones medias para entonces.

El dolor de cabeza se agrava por la disminución del parque de los diesel, que emiten un 15-20 por ciento menos CO2 que las alternativas de gasolina. Afortunadamente, los híbridos de 48V ofrecen ahorros en la misma proporción.

© Reuters. El declive del diesel impulsa la electrificación con coches híbridos más asequibles

Su simplicidad también permite a los fabricantes de automóviles ajustar sus emisiones de su gama en un plazo más corto, lo que puede ayudar a evitar las multas fijadas por la UE de 95 euros por cada gramo de CO2 en exceso por cada vehículo vendido.

Entre los proveedores, Valeo podría hacerse con más con de un 40 por ciento de los pedidos de híbridos leves, según los analistas de Citi. Continental (DE:CONG) y Delphi también están bien posicionados.

Valeo, con sede en París, espera que algunos fabricantes de automóviles efectúen un cambio de rumbo más abrupto que PSA, instalando sistemas de 48V sin esperar a que los modelos sean renovados.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.