Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El entusiasmo por el rescate griego se esfuma del Ibex, que cae un 0.14%

Publicado 27.11.2012, 17:58
UK100
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
BBVA
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
CA
-
0JYA
-
EONGn
-
BMAm
-
BKIA
-
BCE
-
CAE
-
Investing.com - Poco ha durado en los mercados la euforia por el acuerdo de una solución para Grecia alcanzado esta noche. El Ibex 35 ha ido pasando del verde al rojo. Al cierre, la caída es de un 0.14%. Pierde los 7.900 puntos que había reconquistado a primera hora de la mañana y se queda en 7.863.

En Wall Street, la preocupación por el “abismo fiscal” ha podido más que los buenos datos macro de Estados Unidos publicados hoy. Eso ha arrastrado a las bolsas del Viejo Continente, que dan por terminada la celebración del tan esperado acuerdo entre el Eurogrupo, el BCE y el FMI, para garantizar la sostenibilidad de la deuda griega y cubrir las necesidades financieras del país durante los próximos años. Se desbloquearán 43.700 millones de euros de ayuda urgente, de los que 34.400 millones serán desembolsados en diciembre, y se suavizarán las condiciones contempladas en el rescate. De modo que, aunque la situación de Grecia sigue preocupando, se evita por ahora la suspensión de pagos.

El euro ha llegado a alcanzar frente al dólar el nivel de 1,30, aunque después ha retrocedido hasta acercarse a 1,29. Se ha fortalecido también la deuda periférica. La prima de riesgo española ha bajado considerablemente, hasta los 410 puntos básicos. Y la rentabilidad del bono a 10 años se relaja hasta el 5.54%.

En este contexto de relajación, el Tesoro ha superado con éxito su subasta de letras a tres y seis meses. Ha colocado 4.090 millones de euros, más del máximo previsto, que eran 4.000 millones, y lo ha hecho a tipos más bajos que en las últimas emisiones.

Y todo, a pesar de que las previsiones macro conocidas hoy no dibujan un panorama nada alentador para España. Lo peor de la crisis llegará en 2013, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que sostiene que el paro subirá el año que viene hasta llegar a rozar el 27%. Además, según la OCDE, la economía española registrará en 2012 una caída del 1,3%, que el próximo año se agravará hasta el 1,4%, como consecuencia de las medidas de consolidación fiscal y la desaceleración prevista para el conjunto de la eurozona.

El Ministerio de Hacienda ha informado, asimismo, de que el déficit del Estado en términos de Contabilidad Nacional se redujo hasta el 4,13% en octubre, frente al 4,4% registrado en septiembre. En término homogéneos, es decir, teniendo en cuenta el adelanto de las transferencias a las comunidades autónomas, se redujo en octubre hasta el 3,92% del PIB, una céntesima menos que el 3,93% del mes anterior. Es por ello que el Gobierno considera este último cuatrimestre del año se irá reduciendo el déficit, tal y como estaba previsto.

La sensación de alivio por el desbloqueo de la ayuda a Grecia se ha esfumado del Ibex. Bankia lidera los avances. Se dispara un 4.95% un día antes de que la Comisión Europea dé luz verde a los planes de saneamiento para Bankia y los otros tres bancos nacionalizados: Catalunya Caixa, Novagalicia y Banco de Valencia. El visto bueno de Bruselas conllevará una revisión de las líneas de negocio de cada una de las entidades, lo que probablemente incluya despidos y cierre de sucursales.

En este momento en que la banca está en el foco de la atención, cobra fuerza la hipótesis de que La Caixa comprará por subasta Banco de Valencia. La operación, según diversas informaciones, está a punto de cerrarse, lo que podría ocurrir esta misma tarde.

En el parqué, los dos grandes bancos, Santander y BBVA, han cambiado los números verdes por los rojos, y se dejan, respectivamente, un 0.07% y un 0.11%. Y no son los únicos “pesos pesados” del selectivo que caen. También lo hacen Telefónica, un 0.88%, Repsol, un 1.23%, ACS, un 1.21%, Inditex, un 0.48%, e Iberdrola, un 0.90%. El farolillo rojo es para Gamesa, que se deja 2.46% al cierre.

Entre los principales mercados del Viejo Continente, vemos que, aunque todos han perdido el entusiasmo de la apertura, Fráncfort, Londres y París cierran en positivo. El DAX alemán avanza un 0.55%, el británico FTSE 100, un 0.22%, y el CAC francés salva el verde por la mínima: repunta un 0.03%. En cambio, el FTSE MIB italiano cede un 0.26%.




 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.