NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Gobierno aprueba la subida de las tarifas de Aena en un 4,09 % para 2024

Publicado 30.01.2024, 18:05
© Reuters.  El Gobierno aprueba la subida de las tarifas de Aena en un 4,09 % para 2024
AENA
-

Madrid, 30 ene (.).- El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el alza de tarifas del 4,09 % en el gestor de aeropuertos Aena (BME:AENA), que entrará en vigor en marzo, pendiente de su revalidación por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Según recoge la referencia oficial del Consejo de Ministros el llamado índice P -que es la fórmula de reconocimiento de la inflación basándose en los datos que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE)- arroja un valor del 3,5 % a lo que hay que sumar otros ajustes, hasta el 4,09 %, que equivale a 40 céntimos por pasajero.

Para 2024 este índice se calcula con los indicadores del INE de 2022, cuando se registró un alza del IPC del 8,4 %, afectado por el fuerte aumento de los precios de la energía. El IPC acumulado desde 2019 es superior al 15 %, indica la referencia oficial.

Esta es la primera vez, recuerda el Ministerio de Transportes, que el valor del índice P supera el 1 %.

Pese a la revisión, las tarifas medias seguirán siendo más bajas que en 2015. En términos acumulados, la tarifa media se redujo un 6,9 % entre 2015 y 2024.

El Gobierno señala que los aeropuertos de Aena seguirán siendo los más competitivos de Europa, con tasas aeroportuarias diferenciadas en función del tipo de aeropuerto.

Por ejemplo, en Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla se aplican bonificaciones de entre el 15 % y el 70 % en función de los vuelos, por razones de interés general, que atenúan el efecto de la subida.

En este sentido, el coste de escala en los dos principales centros de distribución del tráfico aéreo ('hubs'), que son Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, llega a ser hasta un 60 % inferior a la media de sus competidores (Londres-Heathrow, París-Charles de Gaulle, Fráncfort y Ámsterdam-Schiphol).

En la mayoría de los aeropuertos europeos se ha producido una subida generalizada de las tarifas aeroportuarias como consecuencia de la crisis de la covid-19 y de la elevada inflación.

Así, en Heathrow se aprobaron unos incrementos de las tarifas del 37,4 % en 2022 y del 4,5 % en 2023; en Schiphol subieron el 9 % en 2022, 12 % en 2023 y otro 12 % en 2024; y Fráncfort tuvo un alza del 4,3 % en 2022 y su propuesta para 2024 es del 9,5 %.

Según explica Transportes, Aena ultima el diseño de incentivos para el incremento de las rutas por parte de las aerolíneas, que se beneficiarán también de la subvención para sufragar parte de los gastos que asumieron al adaptar las infraestructuras a las necesidades derivadas de la pandemia, con cargo al Fondo de Solidaridad-Covid de la Unión Europea (UE) que asciende a 45 millones de euros.

Las aerolíneas han manifestado en reiteradas ocasiones su oposición frontal a la subida de tarifas de Aena. Especialmente crítica ha sido Ryanair (LON:0RYA) que incluso ha dejado caer que podría repensar sus inversiones en España, aunque éste es uno de sus principales mercados de Europa.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.