NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Gobierno destina 130 millones al 2º programa 'Verano Joven' y amplía los beneficiarios

Publicado 04.06.2024, 14:07
© Reuters.  El Gobierno destina 130 millones al 2º programa \'Verano Joven\' y amplía los beneficiarios
EUR/USD
-

Madrid, 4 jun (.).- El Gobierno destinará 130 millones de euros a la segunda edición del programa 'Verano Joven', que está dirigido a los viajes de aquellos de entre 18 y 30 años y al que, como novedad, podrán acogerse este año extranjeros con residencia legal en España.

Del total del presupuesto, 55 millones irán destinados al autobús y 75 millones al ferrocarril, según ha explicado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

Características del programa

En esta segunda edición del programa 'Verano Joven', que ya se puso en marcha el pasado verano, los descuentos se aplicarán sobre el precio de los billetes sencillos o de ida y vuelta en viajes a realizar entre el 1 julio y el 30 de septiembre.

Podrán acogerse al mismo jóvenes españoles y extranjeros con residencia legal en España nacidos entre 1994 y 2006, inclusive. El pasado año solo podrían optar a estos descuentos en el transporte jóvenes españoles y europeos.

Los descuentos serán del 90 % para servicios de autobús regular de competencia estatal; del 90 % para los servicios de media distancia convencional y ancho métrico; del 50 % en los títulos sencillos Avant y del 50 %, con un máximo de 30 euros por billete, para la larga distancia y la alta velocidad; y del 50 % en el global flexible del Interrail de 10 días en dos meses cuando lo comercialice Renfe.

Los jóvenes que deseen optar a estas ayudas tendrán que registrarse en la web del ministerio de Transportes, que espera tenerlo todo habilitado antes de 15 junio, y una vez que se compruebe que cumplen los requisitos se les facilitará un código de registro único para el periodo.

En el caso de la alta velocidad, las empresas deberán comunicar al Ministerio su intención de aplicar estos descuentos en un plazo de 10 días para gestionar la compensación y las administraciones autonómicas, como Cataluña, Aragón y Extremadura, donde Renfe presta servicios sometidos a servicio público de competencia autonómica también deberán trasladarlo.

La tramitación se hará mediante un real decreto ley, y Puente espera que lo ratifiquen los grupos políticos durante su tramitación ya que "difícilmente" esta medida puede encontrar oposición.

En este sentido, Puente ha rechazado que se trate de un anuncio electoral a las puertas de los comicios europeos y ha asegurado que no se podía hacer en otro momento porque el verano está a la vuelta de la esquina y antes del 15 de junio se comienza con las ventas de los códigos.

Balance de la primera edición del programa

En la primera edición de este programa 2 millones de jóvenes se registraron en la web del Ministerio de Transportes para disfrutar de estas ayudas; 1,13 de entre 18-30 años viajaron por España y por Europa durante el verano; se contabilizaron 4 millones de viajes y 16.135 pases Interrail para jóvenes, lo que permitió un récord de 17.600 pases vendidos en toda España a través de Renfe en Interrail sin distinción de edad.

Puente ha subrayado que la primera edición cumplió con los grandes objetivos facilitando viajes estivales en un entorno inflacionista a los jóvenes con menos capacidad económica y de acceso a un coche privado y se ha mostrado convencido de que en ese segundo verano se superarán las cifras de 2023.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.