El Gobierno reitera su rechazo a una fusión BBVA-Sabadell por la concentración del mercado

Publicado 06.06.2024, 18:47
© Reuters.  El Gobierno reitera su rechazo a una fusión BBVA-Sabadell por la concentración del mercado
BBVA
-
SABE
-
BBVA
-

Madrid, 6 jun (.).- El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha reiterado este jueves el rechazo del Gobierno a la integración del Banco Sabadell (BME:SABE) en el BBVA (BME:BBVA) a través de una opa hostil debido a su preocupación por la competencia en el mercado financiero y a la "enorme concentración" actual del sector.

En declaraciones a los medios, Cuerpo ha explicado que la fusión, en caso de producirse, tendría un impacto en materia de inclusión financiera, un área en la que el Gobierno lleva "más de dos años" trabajando junto con el sector para mejorar la atención personalizada a los mayores y también en el ámbito rural.

Otro efecto de la menor competencia en el mercado sería en las condiciones de los productos financieros para los clientes, como se ha visto en los últimos meses, cuando las subidas de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) "no se han trasladado de igual manera a la subida de la remuneración de los depósitos", ha dicho.

Cuerpo no ha querido opinar sobre el resultado de las valoraciones que están haciendo en estos momentos sobre la fusión BBVA-Sabadell las distintas autoridades, la CNMC, la CNMV, el Banco de España o el BCE, ya que "cada una tiene un marco específico en el que tiene que hacer una valoración", desde la opa a la fusión.

El Gobierno "no solo tiene que valorar cada uno de estos aspectos, sino que además tiene que introducir elementos diferenciales en esta valoración", como la inclusión financiera, la cohesión territorial o la financiación de las pymes", que es un "elemento fundamental en términos de objetivos de política económica", ha dicho.

Sobre la propuesta de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, de crear una ley para evitar que se lancen grandes opas contra empresas en sectores o servicios esenciales para la industria española, ha considerado que la normativa actual que hay en España al respecto es "muy equilibrada" y permite seguir atrayendo inversión extranjera.

"Y eso es algo que queremos seguir teniendo", ha dicho Cuerpo, que ha recordado que España está entre los cuatro países que han atraído más nuevos proyectos de inversión entre 2018 y 2023.

Pero, por otra parte, ha dicho, hay sectores estratégicos de la economía española que hay que proteger, y ha mencionado, entre los que necesitarán inversión en los próximos años, a la energía o las telecomunicaciones.

Y para eso, estas empresas van a necesitar socios estables que les den "esa visión de medio y largo plazo".

"Ahí es donde tenemos que proteger y nuestra normativa es suficiente como para conseguirlo", ha dicho.

ala-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.