Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El goteo de bajas del Mobile siembra dudas sobre la feria, que GSMA mantiene

Publicado 11.03.2021, 18:58
© Reuters.  El goteo de bajas del Mobile siembra dudas sobre la feria, que GSMA mantiene
INTC
-
CSCO
-
ORCL
-
ERICb
-
NOKIA
-
DTEGn
-
VOD
-
BT
-
META
-
6758
-

, 11 mar (.).- Dos nuevos gigantes del sector tecnológico, Facebook (NASDAQ:FB) y Oracle (NYSE:ORCL), han anunciado hoy que no participarán presencialmente en el Congreso Mundial de Móviles Mobile (MWC, acrónimo en inglés) de Barcelona, acrecentando las dudas sobre la celebración del evento, organizado por la patronal GSMA, que por ahora mantiene en pie la edición de 2021.

Facebook y Oracle se han sumado a Ericsson (ST:ERICb), Nokia (HE:NOKIA) y Sony (T:6758) y han oficializado este jueves que cancelan su presencia en la mayor feria de la industria de la tecnología móvil, conocida como el Mobile, que tendrá lugar en Barcelona del 28 de junio al 1 de julio, debido a la pandemia.

La compañía estadounidense Facebook ha afirmado en un comunicado que no asistirá al evento de forma física por el coronavirus, en la misma línea que hicieron el año pasado, si bien ha explicado que buscarán una fórmula para participar de forma virtual.

Por su parte, fuentes de Oracle han confirmado a Efe que no acudirán al Mobile por la pandemia de la covid-19, sin ofrecer más detalles al respecto.

La retahíla de bajas recuerda a la vivida en la edición del año pasado, cuando LG abrió la veda de cancelaciones a inicios de febrero, y poco después le siguió Ericsson, una de las compañías que más espacio de exposición ocupaba.

Tras esas bajas iniciales se registró una oleada de cancelaciones que afectó a Cisco (NASDAQ:CSCO), Intel (NASDAQ:INTC), Facebook, Mcafee, Sony, Vivo o TCL, así como también a operadoras como Vodafone (LON:VOD), Deutsche Telekom (DE:DTEGn) y BT (LON:BT).

La lista de bajas de este año incluye ya, por tanto, a compañías que ya anunciaron su deserción a las primeras de cambio en 2020, por lo que la incógnita es si el listado irá a más o si las garantías sanitarias ofrecidas por la GSMA conseguirán evitar una sangría de cancelaciones.

Nokia explicó ayer que no tendría presencia física en el Mobile por la crisis de la covid-19, aunque dejó abierta la puerta a participar en las actividades virtuales que impulse la entidad organizadora, la patronal GSMA.

La pandemia de coronavirus también fue la razón alegada ayer por Sony para no acudir este año a Barcelona, al igual que Ericsson.

Precisamente, a principios de semana GSMA presentó las medidas de seguridad que pondrá en marcha para velar por la salud de todos los participantes y trabajadores durante el evento, que prevé reunir a unos 50.000 visitantes.

GSMA pedirá test negativos de la covid-19 a todo aquel que acceda al recinto, unas pruebas que deberán repetirse cada 72 horas. Además, será necesario el uso de mascarillas FPP2, se realizarán controles de temperatura a los asistentes y se duplicarán entradas y salidas para garantizar el distanciamiento social.

Entre tanto, fuentes de la GSMA han asegurado hoy a Efe que mantienen sin cambio alguno sus planes para celebrar el próximo junio en Barcelona una nueva edición del principal evento tecnológico del mundo, pese al goteo de cancelaciones.

"Seguimos adelante con la misma planificación y sin ningún tipo de cambio", sostienen estas fuentes, que se muestran convencidas de que, de momento, el salón podrá celebrarse como se ha previsto y con garantías de seguridad para los participantes.

La incertidumbre sobre el futuro del Mobile se aviva el mismo día en que la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE), el primer gran salón que debía celebrarse en Barcelona en junio, ha anunciado que cambiará el formato tradicional de cuatro días por otro de pequeños eventos descentralizados en Barcelona, Múnich (Alemania), Ámsterdam y Londres.

"Con la incertidumbre alrededor de la pandemia y las restricciones de los viajes internacionales, ISE Live & Online ocupará el lugar del formato tradicional de una gran feria en persona", ha explicado el director ejecutivo de ISE, Mike Blackman.

Según el nuevo programa, Barcelona acogerá su evento de pequeño formato el 1 y 2 de junio, mientras que Múnich lo hará del 8 al 9 de junio, Ámsterdam del 15 al 16 y Londres del 23 al 24.

Esta gran feria del sector audiovisual, que tenía que celebrarse por primera vez en Barcelona, mantiene su compromiso de organizar en la capital catalana la edición de 2022, que será en febrero.

bmc-jd-mje-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.