NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El gran comercio inicia una campaña de rebajas marcada por el menor gasto

Publicado 07.01.2023, 12:21
© Reuters.  El gran comercio inicia una campaña de rebajas marcada por el menor gasto
ITX
-
HMb
-

Madrid, 7 ene (.).- La tradicional campaña de rebajas de enero se ha iniciado este sábado de forma física en las tiendas de gigantes del comercio como Inditex (BME:ITX) y El Corte Inglés, mientras que otros grupos ya llevan varios días ofreciendo grandes descuentos que no evitarán que el gasto previsto para estos días sea un 2 % inferior al del año anterior.

Según los datos del comparador financiero Banqmi, los españoles gastarán durante la campaña invernal de rebajas una media de 94,4 euros, una cifra un 2 % inferior en comparación con los 96,3 euros que se destinaron hace justo un año.

El gasto de este año también se situará por debajo de los 96,3 euros de 2020, justo antes de que estallara la pandemia, así como de los 99,3 euros de 2019, y únicamente superará el gasto de 2021, cuando se destinaron a las rebajas invernales 93,1 euros de media.

Según Banqmi, el menor gasto previsto para estas semanas responde al aumento de precios registrado en los últimos meses, donde la inflación se ha situado en tasas no registradas en décadas, aunque advierte de que las perspectivas "no son tan malas" después de una campaña navideña "más positiva de lo esperado".

Los ciudadanos del País Vasco serán los que más gasten durante estas rebajas, con una media de 110,2 euros, por delante de riojanos (106,8 euros), valencianos (103,3 euros) y navarros (102,9).

Por el contrario, los que menos gastarán estas semanas serán los gallegos (81 euros), canarios (82,3 euros) y castellanoleoneses (85,3 euros).

INDITEX Y EL CORTE INGLÉS, LOS ÚLTIMOS

El grupo Inditex -dueño de Zara, Stradivarius, Bershka, Pull&Bear u Oysho- y El Corte Inglés han sido los que más han demorado el inicio de las rebajas, que comenzaron ayer en sus respectivas aplicaciones móviles y páginas web y este sábado lo han hecho en sus tiendas físicas.

En el caso de Inditex, ayer a las 18.00 horas comenzaron las rebajas a través de su aplicación -19 horas en su web-, y esta mañana se han extendido a las tiendas de toda España.

Precisamente hoy está convocada una jornada de huelga por parte de el sindicato minoritario CGT para los empleados de Zara (Lefties y Kiddy's Class incluidas) y Pull&Bear, en reclamo de mejoras salariales, que no secundan los mayoritarios CCOO y UGT.

Estos últimos tienen previsto iniciar el próximo 25 de enero las reuniones con la empresa para abordar medidas en materia salarial que compensen el impacto de la inflación en los sueldos de sus trabajadores.

Por su parte, El Corte Inglés inició el pasado día de Reyes a las 9 horas las rebajas en su web y aplicación móvil, con descuentos de hasta el 50 %.

Las rebajas han llegado esta mañana a sus tiendas físicas, donde se extenderán hasta el próximo 28 de febrero.

OTROS GRUPOS

Por el contrario, el grupo Tendam, dueño de marcas como Cortefiel, Pedro del Hierro o Women's Secret, comenzó hace unos días la campaña de rebajas, que se mantendrá hasta el próximo 28 de febrero en todas sus marcas. No obstante, el inicio de las mismas se ha producido de forma desigual dependiendo de las tiendas.

Así, mientras que Cortefiel arrancó con los descuentos el pasado 26 de diciembre, Springfield y Women's Secret lo hicieron el pasado 1 de enero.

Igualmente, la multinacional sueca H&M (ST:HMb) ofrece descuentos de hasta el 50 % desde el pasado 28 de diciembre y hasta el próximo 16 de febrero.

Otra de las tiendas de moda con mayor cuota de mercado en España, Mango, comenzó ayer sus rebajas en los canales online, con ofertas que se ampliarán este sábado a sus tiendas físicas.

(foto)(vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.