🎁 💸 ¡Regalo gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó un +49,1% Copiar cartera

El hundimiento del crudo y el impacto del virus devuelven el pesimismo al Ibex-35

Publicado 20.04.2020, 17:45
© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
CL
-
COL
-
ICAG
-
BKIA
-
ENC
-
VIS
-
FTEU3
-
AENA
-
CLNX
-

20 abr (Reuters) - El selectivo español cerró la sesión del lunes en negativo, lastrado por un nuevo hundimiento de los precios del petróleo en una jornada en la que se oscurecieron las perspectivas para las economías europeas, con la de España situándose entre las que más sufrirán las consecuencias de la crisis sanitaria.

El Banco de España anunció el lunes sus previsiones económicas para 2020 y 2021, con una posible contracción que podría variar del 6,8% al 12,4% este año en función de la duración de las medidas de confinamiento, si bien prevé un fuerte repunte para 2021. La institución advirtió que la economía española se verá especialmente afectada por el elevado peso del turismo en la creación de empleo y el PIB.

La inquietud sobre el futuro de las economías europeas también se está dejando notar en los mercados de deuda soberana, con los rendimientos de los países del sur de Europa acercándose a máximos de un mes ante las dudas de los inversores sobre la capacidad de la Unión Europea para encontrar una manera eficaz de abordar la crisis del coronavirus en la reunión que se celebrará a finales de esta semana.

En el panorama mundial, los futuros del crudo de EEUU tocaron niveles no vistos desde 1998 por la caída de la demanda y las preocupaciones de que la capacidad de almacenamiento se vea rebasada pronto.

En este contexto, el Ibex-35 cerró con un descenso del 0,64%, hasta los 6.831,5 puntos, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzó 0,43%, a 1.313,8.

El sector bancario registró pérdidas generalizadas: Santander (MC:SAN) perdió un 0,4287%, BBVA (MC:BBVA) se dejó un 0,2252%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 0,4666%, Bankia (MC:BKIA) perdió un 0,8751% y Sabadell (MC:SABE) retrocedió un 2,9931%.

Los grandes valores industriales del Ibex-35 también infligieron pérdidas al selectivo: Telefónica (MC:TEF) cayó un 0,6328%, Inditex (MC:ITX) cedió un 1,9178% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 0,6679%. Tan sólo Iberdrola (MC:IBE) logró salvar la jornada, cerrando con una ligera subida del 0,0223%

Destacaron asimismo las caídas de los grupos pertenecientes a los sectores más afectados por las medidas de confinamiento: el holding de aerolíneas angloespañol IAG (MC:ICAG) perdió un 3,1297%, la gestora de aeropuertos AENA (MC:AENA) retrocedió un 3,1863% y la inmobiliaria Colonial (MC:COL) cayó un 3,3557%.

Entre los pocos valores que subieron destacó la papelera Ence (MC:ENC), que extendió las ganancias del viernes anotándose un 6,081%, y grupo de envolturas cárnicas Viscofan (MC:VIS), con una revalorización del 3,0632%, siendo junto al grupo de torres de telecomunicaciones Cellnex (MC:CLNX) el único que acumula ganancias en lo que va de año en el selectivo.

© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016

(Información de Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.