NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex 35 pisa el acelerador y acaricia los 8.500 puntos

Publicado 28.05.2013, 12:31
DE40
-
ES35
-
IT40
-
JP225
-
CA
-
0JYA
-
EONGn
-
BMAm
-
OHLA
-
BKIA
-
Investing.com - Las bolsas europeas han cogido carrerilla este martes, aprovechando la vuelta a la plena actividad en los mercados tras los festivos de ayer en Wall Street y Londres. El Ibex 35 afianza su rebote, tras zanjar ayer su racha de cinco sesiones consecutivas a la baja. Hoy, ha ido ampliando su alza, que es del 1,53% este mediodía, de forma que ha reconquistado los 8.400 puntos y acaricia los 8.500. Así, en las dos sesiones que llevamos de esta semana, ha recuperado casi todo el terreno perdido la pasada.  

A las bolsas europeas les anima el buen tono de las asiáticas. El Nikkei se ha recuperado de su tropiezo de ayer, con un avance del 1,20%, pese a la alta volatilidad que le ha llevado a oscilar más de 450 puntos durante la jornada.

Tras la escasez de datos macro de ayer, hoy sí contamos con algunas referencias, como el índice de confianza de los consumidores franceses, que se deterioró notablemente en mayo, hasta su mínimo histórico, según los resultados de la encuesta mensual divulgada hoy por el Instituto Nacional de Estadística. Quedó en 79 puntos, cuatro menos que en abril, muy por debajo de los 100 puntos que marcan la media de largo plazo, y al nivel más bajo de la serie que sólo se había dado una vez, en julio de 2008. 

En Estados Unidos, se espera también un dato de confianza de los consumidores, el elaborado por The Conference Board correspondiente al mes de mayo. Asimismo, la firma económica S&P difunde el índice Case-Shiller, relativo a los datos de ventas de viviendas en las grandes ciudades de Estados Unidos durante el mes pasado.   

Mientras tanto, hemos conocido que en España, el número de hipotecas constituidas para la compra de vivienda cerró el primer trimestre del año con un descenso del 34,1% respecto al mismo mes de 2012, hasta situarse en 16.270 operaciones, con lo que este indicador suma ya 35 meses consecutivos a la baja, y muestra que el sector inmobiliario español continúa muy débil desde el estallido de la burbuja del sector en 2007, en medio de una fuerte restricción del crédito. 

España está pendiente que mañana la Comisión Europea confirme su decisión de conceder al país dos años más, hasta 2016, para situar el déficit por debajo del umbral del 3%, y valide, asimismo, los nuevos objetivos intermedios propuestos por el Ejecutivo.    

Además, esta semana culmina la visita de la "troika" a Madrid. Se trata de la tercera revisión que los técnicos de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional hacen “in situ” de la reestructuración del sistema financiero español y las reformas económicas adoptadas por el Gobierno a cambio del préstamo concedido para sanear la banca, una línea de crédito de hasta 100.000 millones, de la que se han empleado 40.000. La semana pasada, los inspectores ya se reunieron con responsables de más de una docena de entidades financieras. Las conclusiones de su evaluación deberían hacerse públicas a comienzos de junio.   


La tranquilidad sigue dominando el mercado de deuda soberana. La prima de riesgo española se ha enfriado hasta 280 puntos básicos. Y la rentabilidad del bono a 10 años desciende del 4,30%. No será hasta el jueves 6 de junio cuando el Tesoro español celebre su próxima subasta de deuda. Se tratará, en ese caso, una emisión de bonos y obligaciones. 

Quien sí ha celebrado una subasta, y ha salido airoso de ella, ha sido el Tesoro italiano, que ha conseguido colocar 3.487,347 millones de euros, muy cerca del máximo de 3.500 millones que ofrecía, en bonos a 2 años y bonos BTP a cinco, vinculados a la inflación europea. En el caso de los títulos a dos años, el interés ha caído al mínimo histórico del 1,113%. Tras esta subasta, el mercado secundario continúa dominado por la tranquilidad, con la prima de riesgo en suave descenso hasta 255 puntos básicos.      

Las constructoras han pasado de ser ayer el motor del Ibex a convertirse hoy en su principal lastre y piedra en su camino alcista. Sacyr Vallehermoso, que lideraba las alzas durante las últimas sesiones, ha pisado el freno con fuerza y se deja un 0,46%. Le acompañan en el retroceso OHL, que recorta un 0,81%, y FCC, un 0.22%.  

El valor que más sube a esta hora es IAG, un 4,04%. Todos los “pesos pesados” están en verde. Y también la banca, que no parece dejarse contagiar por el desplome de Bankia en el mercado continuo. Se deja un contundente 8,50%, hasta 0,54 euros por acción, el día en que empiezan a cotizar 11.700 millones de nuevas acciones, de ellos 3.500 millones procedentes del canje de las preferentes.

Milán encabeza, hoy de nuevo, los avances de los parqués del Viejo Continente. El FTSE MIB repunta un 1,71%. El Cac francés lo hace un 1,48%, el FTSE londinense un 1,64% y el Dax alemán un 1,10%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.