Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El IBEX 35 sube un 0,38 % y encadena cinco sesiones al alza pese al petróleo

Publicado 17.03.2022, 18:31
© Reuters.  El IBEX 35 sube un 0,38 % y encadena cinco sesiones al alza pese al petróleo
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
ICAG
-
CLNX
-
PHMR
-
DE10ES10=RR
-

Madrid, 17 mar (.).- La Bolsa española ha subido este jueves un 0,38 %, la quinta sesión consecutiva al alza, gracias a su recuperación en la última parte de la jornada, en la que ha seguido la estela de Wall Street, en otro día marcado por un repunte del petróleo próximo al 10 %.

El IBEX 35, el principal indicador del mercado, ha avanzado 31,6 puntos, el 0,38 %, hasta 8.412 puntos, lo que deja las pérdidas en lo que va de año en el 3,46 %.

En Europa, las bolsas de Londres y París han subido un 1,28 % y un 0,36 % y Milán y Fráncfort han caído el 0,66 % y el 0,36 %, respectivamente.

El selectivo comenzó con ganancias que le llevaron por encima del nivel previo a la invasión de Ucrania (8.440 puntos), pero poco antes del mediodía ha cambiado de signo, al tiempo que se conocía la inflación definitiva de la eurozona en febrero, el 5,9 %, una décima más que el dato adelatnado.

Además, la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, señalaba en un foro económico que la inflación de la eurozona podría superar el 7 % este año por la energía.

El Brent, el petróleo de referencia en Europa, superaba otra vez los 100 dólares al inicio de la negociación y ha mantenido una tendencia constante que le ha llevado poco antes del cierre de la bolsa a los 107,2 dólares el barril, el 9,7 % más que la víspera.

Sin embargo, en la recta final de la sesión el parqué ha logrado una rápida subida que replicaba la remontada de Nueva York (+0,5 % al cierre de Madrid), que este jueves ha tenido un mal comienzo.

Las bolsas en Europa han digerido la subida de tipos en EEUU anunciada ayer por la Fed, una decisión que los inversores ya descontaban aunque sorprendió que el banco central estadounidense adelantara su intención de elevarlos hasta seis veces más este año, y también la acordada esta mañana en Reino Unido.

El Banco de Inglaterra ha elevado un cuarto de punto el interés al 0,75 %, en la que supone su tercera subida en apenas cuatro meses para contener la inflación.

De vuelta al IBEX, el grupo de aerolíneas IAG (MC:ICAG), que ha anunciado antes de cerrar el mercado un préstamo a Air Europa de 100 millones de euros para negociar en exclusiva su compra, ha encabezado las caídas con un descenso del 2,73 %,

El sector bancario, muy afectado por las malas previsiones económicas que augura la guerra en Ucrania, ha sido el más perjudicado. Sabadell (MC:SABE) ha caído el 2,38 %, el segundo peor del selectivo, BBVA (MC:BBVA), el 1,49 %; CaixaBank (MC:CABK), el 1,17 %; Santander (MC:SAN), 0,5 %; y Bankinter (MC:BKT), 0,04 %.

Inditex (MC:ITX), la empresa de mayor capitalización de la bolsa, ha perdido el 1,5 % tras presentar ayer unos malos resultados de su último trimestre.

Las mayores alzas han sido para Cellnex (MC:CLNX), del 4,33 %, PharmaMar (MC:PHMR), 2,42 %, y Repsol (MC:REP), 2,35 %.

El euro sube cerca del 1 % respecto al último cierre y se cambia a 1,1136 dólares.

La cotización del bono a diez años en el mercado secundario apenas ha variado respecto a la víspera y ha cerrado con un interés del 1,323 % con la prima de riesgo en 94 puntos básicos.

(Foto) (Vídeo)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.