Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex cae un 1,45% y cede el nivel de los 11.200 puntos lastrado por China

Publicado 27.07.2015, 18:11
© Reuters.  El Ibex cae un 1,45% y cede el nivel de los 11.200 puntos lastrado por China
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
IDR
-
TEF
-
SAN
-
CL
-
OHLA
-
BKIA
-
AENA
-

Madrid, 27 jul (EFE).- La Bolsa española cayó hoy un 1,45 %, para situarse por debajo de los 11.200 puntos, arrastrada por el desplome del mercado de China, en una jornada de nuevos resultados empresariales previa a la reunión de la Reserva Federal de EEUU.

Así, con la prima de riesgo en 124 puntos básicos, el principal selectivo español, el Ibex 35, se dejo en la sesión 163,90 puntos, el 1,45 %, hasta los 11.145,40 puntos, con lo que las ganancias anuales se reducen al 8,42 % y las de julio al 3,49 %.

La Bolsa española comenzó la sesión de hoy con abultadas pérdidas, de más del 1 %, arrastrada por el desplome del mercado chino, el mayor que se registra desde 2007.

En concreto, el índice general de la Bolsa de Shangai, el principal indicador de China, cayó un 8,48 %, y la Bolsa de Shenzhen, la segunda más importante, el 7,59 %.

Estas caídas se producen después de que hace solo dos semanas China comenzara a recuperarse de su peor mes, en el que llegó a perder casi un 30 %.

Los expertos achacan este desplome al dato de los beneficios de las principales firmas industriales del país, que cayeron el 0,3 % en tasa interanual en junio, en contraste con el crecimiento del 0,6 % de mayo.

La tendencia negativa de China se contagió a Europa y a la Bolsa española, donde los inversores esperan que mañana la Reserva Federal de EEUU celebre una nueva reunión en la que podría anunciar una subida de los tipos de interés para después del verano.

También mañana está previsto que el Gobierno griego y los representantes de los acreedores internacionales inicien las negociaciones para un tercer rescate.

Igualmente, la sesión de hoy, en la que se ha conocido que la confianza empresarial subió en Alemania, ha estado marcada por la caída del precio del petróleo y la presentación de nuevos resultados empresariales.

Entre ellos, han destacado los de Bankia (MADRID:BKIA), que ha ganado 556 millones en la primera mitad del año, un 11,5 % más.

Un resultado que fue bien acogido por el mercado donde subió el 1,98 %, la segunda mayor del Ibex 35.

Por delante de Bankia se situó Aena (MADRID:AENA), que lidero las ganancias del Ibex al subir el 2,06 %, después de conocerse que su consejo de administración analizará mañana la nueva propuesta de reducción de las tarifas aeroportuarias en un 1,9 % para 2016 que hizo la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

OHL (MADRID:OHL) es otra compañía del Ibex que se salvo de los números rojos al subir el 1,51 %, seguida de Popular, el 0,62 % y CaixaBank (MADRID:CABK), el 0,17 %.

El resto de cotizadas del Ibex cerraron a la baja, lideradas por Indra (MADRID:IDR), que cayó el 3,84 %; y Gamesa (MADRID:GAM), el 3,15 %.

Todos los grandes valores del Ibex acabaron con pérdidas; Repsol (MADRID:REP), el 2,39 %; Santander (MADRID:SAN), el 2,21 %; y Telefónica (MADRID:TEF), el 1,81 %.

BBVA (MADRID:BBVA), que ha anunciado el cierre de la compra del 14,89 % del turco Garanti, perdió el 1,69 %; Inditex (MADRID:ITX), el 1,56 %; e Iberdrola (MADRID:IBE), el 0,69 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.