Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex cambia de rumbo y sube, animado por el dato de empleo en EE.UU.

Publicado 02.11.2012, 16:19
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
BBVA
-
BKT
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
BCE
-
CAE
-
Investing.com - El Ibex 35 ha vuelto a cambiar de signo para colocarse en verde, ayudado por el buen dato de empleo en Estados Unidos que se ha conocido a primera hora de la tarde. El selectivo español ha superado los 7.900 puntos. Sube a esta hora un 0.27% y se coloca en 7.907.

En el parqué madrileño, como en el resto de los del Viejo Continente, ha sentado muy bien conocer que en octubre se crearon en Estados Unidos muchos más empleos de lo previsto: 171.000, frente a los 120.000 que esperaba Wall Street. El paro creció una décima, del 7,8% al 7,9%, en línea con lo esperado. La cifra se ha publicado a solo cuatro días de que los estadounidenses decidan en las urnas si Barack Obama renueva como presidente, o le sustituye el republicano Mitt Romney.

El dato llegado del otro lado del Atlántico compensa el del PMI manufacturero español, publicado también este viernes y bastante menos alentador: bajó en octubre hasta 43,5 puntos desde los 44,5 de septiembre, lo que muestra el deterioro que sufre el sector.

La Bolsa de Madrid asimila la decisión tomada ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, de prorrogar el veto a las posiciones cortas hasta el próximo 31 de enero. Lo hizo contando con el apoyo de la Autoridad Europea de Mercados y Valores (Esma) a esta medida ante la situación que sufre el sector financiero español.

Cuando la hipótesis del rescate a España sigue despertando incertidumbre en los mercados, pese a las informaciones de esta semana según las cuales el Gobierno no piensa pedirlo en lo que queda de año, ayer el FMI reiteró que la institución está “preparada para ayudar a España”, aunque recordaba que es Mariano Rajoy quien debe decidir si pide o no la ayuda financiera.

Inquieta, además, la encrucijada en que se encuentra Grecia, ya que no termina de cerrarse el acuerdo entre Atenas y la Troika formada por la UE, el FMI y el BCE, con los ajustes adicionales a llevar a cabo para desbloquear el nuevo tramo de ayuda financiera.

En este contexto, la prima de riesgo española repunta ligeramente, y vuelve a superar los 420 puntos básicos. Se sitúa, a esta hora, en 422. La rentabilidad del bono español a 10 años se eleva al 5,67%.

En el Ibex, IAG encabeza las alzas, al avanzar un 3.40%. Le sigue Sacyr Vallehermoso, con un 3.22%. Las pérdidas, en cambio, las lidera Acciona, que cede un 1.32%, y es el único valor del índice que cae más de un punto porcentual. La banca, en general, se mantiene en verde, a excepción de Bankinter y Sabadell, aunque las subidas son leves. Los dos grandes, BBVA y Santander, se anotan un 0.20% y un 0.31% respectivamente. Entre los demás grandes valores, vemos ligeras bajadas en algunos como Telefónica, un 0.05%, Indra, un 0.64%, e Iberdrola, un 0.08%. Repuntan otros como Repsol, un 1.80%, e inditex, un 1.73%.

El verde domina las bolsas europeas. El CAC 40 francés avanza un 0.34%, el británico FTSE 100 un mínimo 0.01% y el DAX alemán, un 0.33%. La excepción es Milán; el FTSE MIB cae un 0.43%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.