Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El IBEX encara el segundo trimestre con la misma incertidumbre y volatilidad

Publicado 04.04.2023, 09:36
© Reuters.  El IBEX encara el segundo trimestre con la misma incertidumbre y volatilidad
ES35
-
CSGN
-
BKT
-
CL
-
UBSG
-

Madrid, 4 mar (.).- El IBEX 35, el principal índice de la Bolsa española, encara el segundo trimestre de 2023 con las mismas incertidumbres que han marcado los últimos meses, como son la situación de la banca, la inflación y los bancos centrales, por lo que los expertos esperan que se mantenga la volatilidad.

El IBEX 35 arrancó de forma muy positiva el año, con una revalorización que llegó a superar el 15 % en febrero, mientras que en el resto de Europa, plazas como las de Fráncfort o París alcanzaban máximos.

La euforia compradora se mantuvo hasta principios de marzo, cuando la quiebra del banco estadounidense Silicon Valley Bank hundió a las bolsas de todo el mundo.

El temor a una crisis bancaria en EE. UU. desató el pánico entre el sector, a lo que también contribuyó la quiebra de otro banco estadounidense (Silvergate Bank) y el rescate de First Republic Bank.

Al otro lado del Atlántico, el banco suizo Credit Suisse (SIX:CSGN) era comprado por UBS (SIX:UBSG) con el aval de las autoridades del país.

La tormenta bancaria provocó la corrección de los mercados, mientras los inversores anticipaban que los bancos centrales, pese a la alta inflación, suavizarían su política monetaria ante una posible recesión.

En este escenario, el IBEX 35 acumula una subida desde que empezó el año que supera el 11 %.

Los expertos consideran que en los próximos meses se mantendrán las mismas incertidumbres, y que el mercado registrará una gran volatilidad.

En declaraciones a EFE, Joaquín Robles, de XTB, cree que el factor que determinará el devenir de los mercados en los próximos meses será la evolución de la inflación y las políticas de los bancos centrales, que pueden verse alteradas por el impacto que las "fuertes y rápidas" subidas de tipos pueden tener en la banca y en la economía.

En este contexto, prevé una alta volatilidad, pero también una estabilización de los mercados, que no obstante, sitúa lejos de los máximos que marcaron a principios de año, a no ser que los bancos centrales hagan una pausa en sus subidas de tipos.

De la misma manera, el analista de IG Sergio Ávila ha explicado a EFE que de cara al segundo trimestre, los focos de tensión seguirán siendo los bancos, la inflación y la política monetaria de los bancos centrales.

En su opinión, el mercado descuenta que en este trimestre y como consecuencia del momento, la Fed no acometerá más subidas de tipos ni en su reunión de mayo ni de junio.

De ser así, "tendríamos ya un pivote por parte de la Fed, y por lo tanto, un catalizador positivo". Si, además, se calman los ánimos sobre el sector bancario, algo que de momento está pasando, habría un segundo factor que podría motivar rebotes", añade.

Adicionalmente, indica el analista, existe un gran pesimismo reinante en el mercado, y normalmente cuando todo el mundo piensa en negativo, suele ocurrir todo lo contrario en bolsa, ya que la mayoría de los inversores han vendido y el simple hecho de cerrar posiciones comprando hace que aumenten los rebotes bursátiles.

Por último, Ávila asegura que el segundo trimestre del año suele ser muy positivo en estacionalidad, concretamente desde primeros de abril hasta mediados de mayo, y por todo ello se muestra optimista para los próximos meses.

Los expertos de Bankinter (BME:BKT), en su estrategia de inversión del segundo trimestre, pronostican que el periodo "no será excitante, pero dará paso a un escenario más benigno a partir de junio".

"Las bolsas avanzan hacia un contexto más constructivo, que empezará a materializarse en la segunda parte de este año. Por ello, nuestra recomendación sigue siendo aumentar su exposición aprovechando momentos de toma de beneficios en mercado. Es momento de posicionarse de cara a la segunda mitad de 2023 y a 2024", recomiendan.

No obstante, la Bolsa española ha arrancado el segundo trimestre del año con un nuevo foco de tensión; el petróleo, cuyo precio se ha disparado por el inesperado recorte de producción anunciado por la OPEP+, y que ha elevado la perspectiva de una inflación al alza.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.