Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El IBEX gana un 0,38 % a mediodía con el foco puesto en la moción de censura

Publicado 31.05.2018, 12:13
El IBEX gana un 0,38 % a mediodía con el foco puesto en la moción de censura
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LCO
-
OHLA
-
ELE
-
BKIA
-
ADVGR
-

Madrid, 31 may (.).- El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, avanza un 0,38 % a mediodía y se mantiene por encima de 9.600 puntos, por el impulso de la banca y de las principales plazas europeas, mientras los inversores están atentos a cómo se desarrolla la moción de censura contra el Gobierno español.

A media sesión, el IBEX 35 suma 37,50 unidades, ese 0,38 %, hasta los 9.604,8 puntos, con lo que las pérdidas del año alcanzan el 4,36 % y en el mes resta un 3,75 %.

Los inversores están atentos a cómo se desarrolla el debate en el Congreso de los Diputados de la moción de censura, presentada por el PSOE contra el Gobierno de España, y que los partidos votarán mañana.

En Europa, los principales mercados registran ganancias y destaca Milán, que suma un 1,02 %, a la espera de que se conozcan novedades sobre la formación de un nuevo gobierno italiano.

Así, Londres avanza un 0,22 %, y le sigue París, con un 0,18 %; mientras que Fráncfort retrocede un 0,43 %, en una jornada en la que se ha publicado que el desempleo en la eurozona bajó una décima en abril, hasta el 8,5 %, mientras que en la Unión Europa se mantuvo en el 7,1 %.

En el lado de las divisas, el euro asciende hasta 1,17 dólares, frente a los 1,166 que registró ayer en el cierre de la Bolsa española, en tanto que el precio del crudo Brent, referente en Europa, baja hasta 77,20 dólares.

En el marco de las negociaciones comerciales entre Estados Unidos (EEUU) y China, Pekín ha mostrado su predisposición a trabajar conjuntamente con Washington para "implementar el consenso al que han llegado", en materia de aranceles.

Por su parte, los inversores están a la espera de que se conozcan nuevos datos sobre la economía estadounidense, así como las peticiones semanales de desempleo o el índice de gastos en consumo personal (PCE).

En España, la economía creció al 0,7 % interanual en los tres primeros meses del año, hasta el 3 %, una décima por debajo de los tres trimestres precedentes.

Además, la deuda del Estado español cerró abril en 1,004 billones de euros tras reducirse en 8.961 millones con respecto a marzo, cuando marcó su máximo histórico.

Dentro del mercado nacional, BBVA (MC:BBVA) sube un 1,23 % y encabeza las ganancias del selectivo; el Banco Santander (MC:SAN), un 1,18 %; Repsol (MC:REP), un 0,43 %; Inditex (MC:ITX), un 0,11 %; mientras que Iberdrola (MC:IBE) resta un 0,97 %, el segundo mayor descenso del índice, y Telefónica (MC:TEF) se deja un 0,03 %.

Respecto al resto del sector bancario, CaixaBank (MC:CABK) repunta un 1,2 %; le sigue Bankinter (MC:BKT) con un 1,11 %; el Banco Sabadell (MC:SABE), un 0,77 %, y Bankia (MC:BKIA), un 0,76 %.

En el lado contrario, Endesa (MC:ELE) lidera las bajadas y resta un 0,88 %.

En el mercado continuo, la constructora OHL (MC:OHL) lidera las subidas al revalorizarse un 8,8 % tras anunciar que pagará 100 millones como dividendo a cuenta de los resultados de 2018, frente a Adveo (MC:ADVGR), que retrocede un 3,47 %.

Hasta mediodía, el mercado español de renta variable ha negociado más de 500 millones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.