El Ibex levanta cabeza, con la prima de riesgo por encima de 380 puntos

Publicado 05.02.2013, 09:54
DE40
-
ES35
-
IT40
-
CA
-
0JYA
-
LCc1
-
BMAh
-
ELE
-
PP4A
-
DIDA
-
BCE
-
CAE
-
Investing.com - Tras dar por perdido ayer todo lo que había ganado en lo que va de año y entrar en negativo en 2013, el Ibex 35 trata de levantar cabeza. Ayer se anotó su sexta sesión consecutiva a la baja y una contundente caída del 3,77%. Hoy, en cambio, sube poco después de la apertura un 0,92%, que le acerca de nuevo a los 8.000 puntos. Se coloca, en concreto, en 7.992.

Al regreso de los bajistas se suma una inestabilidad política que está pasando factura cada vez más al selectivo español. El “caso Bárcenas” y el escándalo de la supuesta financiación ilegal del Partido Popular y los presuntos sobresueldos de sus dirigentes, ha colocado a Mariano Rajoy en el centro de duras críticas tanto dentro de España como en el extranjero.

La incertidumbre se nota también en el mercado de deuda. La prima de riesgo repuntaba con fuerza ya ayer, se disparó 30 puntos básicos, y hoy continúa al alza. Ha rozado los 390, y ahora mismo se coloca en 384, ligeramente por encima del cierre de este lunes. Y la rentabilidad del bono a 10 años sube hasta el 5,46%, su nivel más alto desde diciembre. En este clima de creciente inquietud, pasado mañana, jueves, el Tesoro acude de nuevo al mercado en busca de financiación, en este caso, con una subasta de bonos y obligaciones, la primera de febrero, en la que espera captar 4.500 millones de euros.

Ese mismo día, el jueves, comienza una cumbre europea y se celebra una reunión del BCE que acaparan la atención de los inversores, con Europa en pleno ojo del huracán, y España, e Italia, donde la inestabilidad política también tiene un creciente efecto en los mercados, en primer plano.

Ayer, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo afirmaban que la reestructuración de la banca española "continúa a buen ritmo", pero recomendaban al Gobierno mantener la vigilancia y seguir trabajando en las reformas del sector, en el banco malo y en la consolidación fiscal. Por su parte, el FMI señalaba en su segundo informe del sobre la reforma financiera, que España ha logrado grandes progresos en la implementación de las reformas del sector financiero y ha completado el grueso de las medidas contempladas en el rescate del sector, aunque advierte de la persistencia de los riesgos para la economía española y, por lo tanto, para el sector financiero del país.

Entre las referencias macro que se esperan para hoy, se conocerá el PMI del sector servicios y compuesto de la zona euro de enero. Y Eurostat publicará el dato de ventas minoristas de la zona euro en diciembre. En Estados Unidos, el Instituto de Gestión de la Oferta (ISM) publica su índice PMI del sector servicios estadounidense de enero.

En el Ibex, Sacyr Vallehermoso encabeza las alzas, avanza un 2,39%. Le sigue Dia, con un 1,82%. A esta hora sólo encontramos seis valores en rojo, y con descensos no demasiado pronunciados. El que más cae es Endesa, un 0,58%. La banca está en verde y los grandes valores, a excepción de Telefónica, también.

Igual que el Ibex, el resto de los parqués del Viejo Continente, donde ayer las caídas fueron generalizadas e importantes, especialmente en el caso de Milán, se colocan, de momento, en positivo. El FTSE MIB italiano sube un 0,67%, el Cac francés, un 0,43%, el Dax alemán, un 0,15%, y el FTSE londinense, un 0,52%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.