Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El IBEX regresa a mínimos de febrero tras perder el 2,3 % y los 8.200 puntos

Publicado 14.06.2016, 18:29
© Reuters.  El IBEX regresa a mínimos de febrero tras perder el 2,3 % y los 8.200 puntos
ES35
-
BBVA
-
FCC
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
POP
-
TEF
-
SAN
-
LCO
-
CL
-
ADVGR
-
QBT
-

Madrid, 14 jun (EFE).- La Bolsa española no ha logrado frenar las pérdidas de los últimos días y ha caído hoy el 2,13 %, un porcentaje con el que ha perdido el nivel de los 8.200 puntos, hasta situarse en mínimos desde febrero, afectada por la incertidumbre política de Europa y la caída del crudo.

El IBEX 35, el principal selectivo nacional, ha cerrado la sesión de hoy en 8.126,70 puntos tras ceder el 2,13 %, con lo que encadena cinco sesiones consecutivas de pérdidas en las que se ha dejado el 8,63 %, y en el año acumula un retroceso del 14,85 %.

Las fuertes pérdidas que ha registrado el mercado de renta variable en las últimas sesiones han provocado que los inversores se refugien en valores seguros como la deuda de Alemania, donde el interés de su bono a diez años ha llegado hoy a registrar tasas negativas por primera vez en su historia.

De forma paralela, el interés de los bonos a diez años de los países periféricos han subido, lo que ha provocado un alza de las primas de riesgo, entre ellas, la española, que cotiza al cierre de la sesión en 157 puntos básicos.

El alza del rendimiento de la deuda española ha obligado al Tesoro a cobrar menos a los inversores por sus letras a seis y doce meses, de las que hoy ha colocado 5.022 millones de euros.

Los expertos consultados por Efe han explicado que la incertidumbre que vive el mercado está motivada por varias razones como la posible salida de Reino Unido de la Unión Europea, el conocido "brexit", o la política monetaria de la Reserva Federal de EEUU (Fed).

En España también se ha confirmado que el IPC retrocedió en mayo el 1 % con respecto al mismo periodo de 2015.

A mediodía, el parqué español mantenía la tendencia negativa arrastrado por la banca, aunque las pérdidas eran más moderadas, lo que propiciaba que la bolsa recuperase el nivel de los 8.200 puntos.

En la peor racha de la Bolsa española desde diciembre, todos los grandes valores del IBEX han registrado pérdidas, ya que Santander (MC:SAN) ha retrocedido el 2,71 %; Repsol (MC:REP), el 2,51 %, después de que el Brent cayera a 49,60 dólares; Iberdrola (MC:IBE), el 2,49 %; BBVA (MC:BBVA), el 2,27 %; Inditex (MC:ITX), el 1,77 % y Telefónica (MC:TEF), el 1,38 %.

El valor más bajista del selectivo ha sido Banco Popular (MC:POP), que ha cedido el 6,22 %, en tanto que solo FCC (MC:FCC) se ha salvado de los números rojos, al ganar el 0,07 %.

En el mercado continuo, los valores con mayores caídas han sido los derechos sobre la ampliación de capital de Adveo (MC:ADVGR), del 34,26 %; mientras que en el lado contrario Quabit (MC:QBT) se ha revalorizado el 7,36 %.

En una jornada en la que el euro se ha apreciado hasta cambiarse a 1,121 dólares, el mercado nacional ha negociado unos 2.300 millones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.