Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Ibex se frena al borde de los 8.400 con la prima de riesgo en 340

Publicado 07.03.2013, 18:11
DJI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
0JYA
-
OHLA
-
BCE
-
Investing.com - Con moderadas ganancias han cerrado los mercados europeos un día marcado por la reunión del BCE y la exitosa subasta del Tesoro español. El Ibex 35 ha luchado hasta el último momento por recuperar los 8.400 puntos perdidos la víspera… pero no lo ha logrado. Tras subir un 0,36%, se despide hasta mañana muy cerca de esa cota, en 8.389.

El Tesoro ha superado con un buen resultado su subasta de este jueves. Ha colocado 5.030 millones de euros, algo más del máximo previsto, en bonos y obligaciones a 2,5 y 10 años. Además, en el caso de los bonos a 10 años, el interés ha bajado del 5% por primera vez desde 2012. Tras la subasta, la prima de riesgo española ha cogido carrerilla a la baja, desciende hasta los 340 puntos básicos. Se enfría también la italiana, que se sitúa en 310 puntos. La próxima cita de la tesorería pública española con los mercados se celebrará el próximo martes, con una subasta de bonos y obligaciones.

En la otra gran cita de la jornada, la reunión del Banco Central Europeo, el organismo presidido por Mario Draghi ha decidido mantener los tipos de interés en el 0,75%, su mínimo histórico, donde permanecen desde el pasado mes de julio. El BCE, además, ha revisado a la baja sus previsiones para la economía de la zona euro. Según sus nuevos cálculos, ésta se contraerá un 0,4% en 2013, frente al 0,3 % pronosticado en diciembre. Será en 2014 cuando la economía de los países que comparten la moneda única europea crezca un 1%. Draghi ha lanzado varios mensajes optimistas, y ha reiterado sus perspectivas de recuperación en la economía europea en la segunda mitad de 2013.

También el Banco de Inglaterra ha optado por mantener invariables los tipos de interés en el 0,5%. Se acerca a su fin una semana en que los bancos centrales han sido los protagonistas. Esta madrugada, el Banco de Japón ha decidido mantener los tipos de interés entre el 0 y el 0,1%. Además, ha mejorado ligeramente sus perspectivas para la economía nipona, que, asegura, "ha dejado de debilitarse". La entidad no ha anunciado la activación de nuevas medidas de flexibilización.

En Estados Unidos, las peticiones de subsidio por desempleo descendieron en 7.000 la semana pasada, hasta 340.000, su nivel más bajo desde mediados de enero, lo que ha animado a los inversores de Wall Street a decantarse, una vez más, por las compras e impulsar al Dow Jones a tratar de batir su récord histórico por tercer día consecutivo.

OHL y Enagás encabezan los avances del Ibex. Suben, respectivamente, un 1,47% y un 1,37%. En el otro extremo de la tabla está Indra, que cede un 3,09%. De los “pesos pesados” del selectivo, Telefónica es el único que se anota un alza importante, un 1,27%. El resto experimentan tímidas subidas.

Todos los principales índices bursátiles europeos han cerrado en positivo. El FTSE MIB repunta un 0,30%, el Cac francés un 0,53%, el Dax alemán un 0,26% y el FTSE londinense un 0,32%.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.