Ya están disponibles los valores seleccionados por IA. Vea las novedades de la estrategia Titanes Tecnológicos,
que ha subido un 28,5% en 2024.
Ver acciones

El Ibex se gira a la baja tras el jarro de agua fría de Bruselas

Publicado 07.11.2012, 14:15
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
BBVA
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
CA
-
MFEB
-
BKIA
-
CAE
-
Investing.com - Poco ha durado en el parqué madrileño el optimismo tras la reelección de Barack Obama como presidente estadounidense. El selectivo español se ha dado la vuelta, se ha colocado en negativo y ha ido ampliando su caída. Retrocede a media sesión un 1.24%, hasta perder los 7.800 puntos, y se sitúa en 7.740.

Con la victoria de Obama se van despejando parte de las incógnitas que han tenido en vilo a los mercados. Aunque se abren ahora otros interrogantes, como si conseguirá Obama evitar el “abismo fiscal”, para lo que necesita llegar a un acuerdo con los republicanos, que siguen controlando la Cámara de Representantes, lo que hace que esta primera y crucial tarea no sea fácil.

Al otro lado del Atlántico, la Comisión Europea ha echado un jarro de agua fría a los mercados, y a España en concreto, al rebajar sus previsiones para la zona euro y presentar para el país un panorama mucho más sombrío que el que dibuja el Gobierno. Bruselas advierte de que España cerrará el año con un déficit del 8%, por encima del objetivo del 6.3%. Según Bruselas, el objetivo tampoco se cumplirá el año que viene, que terminará con un déficit del 6% (frente al 4.5% marcado) ni en 2014.

El PIB de España, añade la Comisión, caerá un 1.4% en 2012 y en 2013, frente a los pronósticos del Gobierno que prevén en 2013 una caída de solo el 0.5%. Sus pronósticos para Portugal y Grecia son igualmente desalentadores.

Grecia, por cierto, es hoy uno de los focos de atención de los mercados. El Parlamento del país somete hoy a votación el nuevo paquete de medidas de austeridad presentado por el Gobierno, como respuesta a las exigencias de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional a cambio de un nuevo tramo de financiación.

Dentro de España, la actualidad pasa por el dato de la producción industrial publicado esta mañana. Ésta cayó más de lo esperado, retrocedió un 11,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2011.

La deuda, mientras, da por terminada su tregua y ha subido desde esta mañana hasta volver a acercarse a los 430 puntos básicos. Se sitúa a esta hora en 428. Y la rentabilidad del bono a 10 años permanece en el 5.66%.

En cuanto a los resultados corporativos, que siguen marcando la agenda, Telefónica ha presentado los suyos, que han superado las previsiones: su beneficio aumentó un 26,4% en los nueve primeros meses del año frente al mismo periodo de 2011. Ganó 3.455 millones de euros gracias, en gran parte, al tirón de Latinoamérica. Telefónica sube a esta hora un tímido 0.05%.

Sólo seis valores del Ibex están en positivo a primera hora de la tarde. Mediaset, con un 1.24%, encabeza las alzas del índice. Bankia, que se desploma un 4.30%, lidera las pérdidas, seguida por Sacyr Vallehermoso, que se deja un 2.11%. Los grandes valores, caen prácticamente todos: Repsol un 1.16%, Inditex un 1.36%, Iberdrola un 0.46%, BBVA un 1.25% y Santander un 0.87%.

Como el madrileño, los principales parqués europeos han pasado progresivamente del verde al rojo. La que más cae a esta hora es Milán. El FTSE MIB se deja un 1.46%, el francés CAC 40 un 0.89%, el DAX alemán un 0.67% y el británico FTSE 100 un 0.29%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.