El Ibex se resiente de las previsiones del FMI y pierde los 7.700 puntos

Publicado 10.10.2012, 13:37
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
AA
-
ABG
-
BBVA
-
NTGY
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
POP
-
CA
-
MT
-
NG
-
EONGn
-
BKIA
-
PP4A
-
CAE
-
Investing.com - Muy poco han tardado los números rojos en abrirse camino en el parqué madrileño. El Ibex 35 ha pasado de subir tímidamente poco después de la apertura, a caer a media sesión un 0.68% y perder los 7.700 puntos. A esta hora se sitúa en 7.693, lastrado, un día más, por la banca, e influido por el sombrío panorama dibujado por el Fondo Monetario Internacional para la economía mundial y para la española en particular.

Hoy, siguen llegando las advertencias del organismo desde su reunión en Tokio. El FMI alerta de que en caso de demorarse la aplicación de las reformas o de ponerse en práctica políticas deficientes, se puede agravar notablemente la crisis de la zona euro y tener consecuencias mucho mayores de lo previsto en el sistema financiero, además de intensificar el fenómeno de salida de capitales desde los países de la periferia del euro. Esto, en el caso de España, podría llegar a suponer un empeoramiento de hasta el 1,9% en la previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto que hace el FMI para España en 2013, donde la caída prevista es del 1.3%.

Los mercados tienen presentes los temores a un deterioro económico, la problemática situación de Grecia y la incertidumbre sobre España y su posible rescate, cuyos plazos siguen siendo una incógnita. Además, cuentan desde anoche con una oleada de referencias adicional, la presentación de resultados que quedó inaugurada con las cifras de Alcoa. El fabricante de aluminio entró en pérdidas en el tercer trimestre, lastrado por la caída de los precios del metal y la debilidad de la demanda, influido por la desaceleración de China, lo que ha enfriado los ánimos de los inversores.

La prima de riesgo española se ha disparado esta mañana hasta superar los 440 puntos básicos, para después enfriarse ligeramente. Se coloca a esta hora en 430, y la rentabilidad del el bono a 10 años, en el 5.79%.

En el Ibex, Bankia rebota y, tras ser el farolillo rojo en los últimos días, hoy lidera las subidas. Avanza un 2.75%. Le sigue Arcelormittal con un 1.81%. En el otro extremo, Abengoa encabeza las pérdidas. Se deja un 5.40%. Can con fuerza también Gamesa, un 4.54%, y Banco Popular, un 4.47%. La banca, a excepción de Bankia, es, un día más, un lastre para el selectivo. Los dos grandes bancos, Santander y BBVA, ceden un 1.49% y un 1.76% respectivamente. Si miramos otros pesos pesados del Ibex, vemos que retroceden casi todos. Telefónica, un 1.26%, Repsol un 0.14%, Inditex e Iberdrola avanzan un 0.29% y un 0.86% respectivamente. Gas Natural, un 0.44%.

En cuanto a las demás bolsas del Viejo Continente, se mueven todas en rojo a esta hora, con el Ibex a la cabeza. El británico FTSE 100 cae un 0.44%, el italiano FTSE MIB un 0.35%, el francés CAC 40 un 0.21% y el DAX alemán, un 0.20%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.