NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex sube con cautela ante posibles sanciones al gas ruso y el fantasma de la recesión

Publicado 04.04.2022, 18:02
Actualizado 04.04.2022, 18:09
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
GRLS
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
FTEU3
-
UBSG
-
CLNX
-
PHMR
-

4 abr (Reuters) - Pese a haber cotizado buena parte de la sesión con pérdidas, el principal índice de la bolsa española sumó el lunes un segundo cierre consecutivo al alza, en un contexto de cautela ante la posibilidad de sanciones al gas ruso por sus acciones en Ucrania, mientras que la inversión de una decisiva parte de la curva de rendimiento de Estados Unidos siguió alimentando los temores de recesión.

Alemania volvió a rechazar el lunes la posibilidad de un embargo de la Unión Europea a las importaciones de gas ruso, pese al aumento de la presión sobre el bloque para que imponga sanciones al sector energético ruso ante las numerosas muertes de civiles en Ucrania.

"Creo que ése es el motor clave (del mercado) a corto plazo, lo que ocurra con las sanciones si llegan a su punto máximo o no", dijo Mark Haefele, director de inversiones de UBS (SIX:UBSG) Global Wealth Management.

El euro cedió terreno frente al dólar, mientras que los analistas temen que la divisa pueda caer aún más si la Unión Europea intensifica sus sanciones contra las importaciones energéticas de Rusia.

La confianza de los inversores de la zona del euro cayó en abril a su nivel más bajo en casi dos años, según mostró una encuesta el lunes, apuntando al inicio de una recesión en el segundo trimestre de 2022.

En este sentido, la brecha entre los rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU a 2 y 10 años, una parte muy vigilada de la curva de rendimiento estadounidense, permaneció invertida el lunes, después de que el sólido informe de empleo de la semana pasada respaldara la opinión de que la Reserva Federal subirá los tipos de interés de forma agresiva. Una curva de rendimiento invertida se considera una señal de recesión económica inminente.

"Aunque (la inversión de la curva es) una mala noticia en el sentido de que es un indicador muy preciso de una recesión, la buena noticia es que históricamente es una señal de compra frente a una señal de venta a corto plazo", dijo Thomas Hayes, presidente de Great Hill Capital en Nueva York.

"De media, el mercado tiende a alcanzar su punto máximo entre un año y un año y medio después de que se invierta el diferencial 2/10".

Así las cosas, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con un alza de 17,10 puntos el lunes, un 0,20%, hasta 8.520,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,90%.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) subió un 0,28%, BBVA (MC:BBVA) se anotó un 0,60%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 1,13%, Sabadell (MC:SABE) cayó un 1,36%, y Bankinter (MC:BKT) se dejó un 0,45%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Paneles electrónicos con datos de cotización en el interior de la Bolsa de Madrid, España, el 6 de febrero de 2018. REUTERS/Susana Vera

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) se anotó un 0,43%, Inditex (MC:ITX) cedió un 1,14%, Iberdrola (MC:IBE) se revalorizó un 1,17%, Cellnex (MC:CLNX) ganó un 0,77% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 0,54%.

Destacaron las subidas del sector farmacéutico, de carácter defensivo: el grupo de hemoderivados Grifols (MC:GRLS) avanzó un 5,47%, Pharma Mar (MC:PHMR) avanzó un 2,90% y Laboratorios Rovi se revalorizó un 2,96%.

(Información de Darío Fernández; información adicional de Julien Ponthus, Bansari Mayur Kamdar y Praveen Paramasivam)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.