Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El IBEX sube el 3,6 % desde que empezó la guerra de Ucrania hace 100 días

Publicado 03.06.2022, 11:35
© Reuters.  El IBEX sube el 3,6 % desde que empezó la guerra de Ucrania hace 100 días
ES35
-
BKT
-
ANA
-
CABK
-
REP
-
CL
-
ICAG
-
ROVI
-
SLRS
-
PHMR
-

Madrid, 3 jun (.).- El IBEX 35 ha logrado recuperar un 3,6 % de su valor desde la invasión de Rusia a Ucrania, de la que hoy se cumplen cien días, y ello, a pesar de que se mantiene el sentimiento bajista en el mercado por la guerra, la inflación, la política monetaria de los bancos centrales y el miedo a la recesión.

La madrugada del pasado 24 de febrero, Rusia invadió Ucrania y las bolsas reaccionaron con importantes correcciones. En el caso de España, el IBEX 35, el principal indicador nacional, bajó casi un 3 % y se alejó de los 8.440,1 puntos en los que había cerrado la sesión previa.

Desde esos niveles, el selectivo ha recuperado ese 3,6 %, ya que en la jornada de ayer cerró en los 8.744,1 puntos, lo que supone unos 20.200 millones más de capitalización.

No obstante, durante estos cien días, la Bolsa española ha llegado a recuperar mayor terreno, ya que la semana pasada rozó los 9.000 puntos, máximos del año, y su nivel más alto desde noviembre de 2021.

En el peor momento desde el estallido de la guerra, el 7 de marzo, el IBEX 35 llegó a caer casi un 14 % y más de 70.400 millones de capitalización.

En un entorno de mucha volatilidad e incertidumbre, el resto de mercados europeos han salido peor parados que el español, aunque Fráncfort y París venían de máximos alcanzados en enero de este año.

Milán también tocó en enero máximos desde 2008.

En este escenario, Londres, desde el nivel previo al estallido del conflicto (datos a cierre del 23 de febrero) es el único índice junto al IBEX 35 que logra recuperar parte del terreno perdido, en concreto, el 0,4 %.

Por su parte, Milán se deja casi un 6 %; París, algo más del 4 %; y Fráncfort, el 1 %.

Dentro del IBEX 35, la mayoría de valores, 23, han logrado mejorar su capitalización bursátil durante estos cien días de guerra.

Entre ellos destaca Solaria (BME:SLRS) (un 70 %); seguido de Acciona (BME:ANA) (39,3 %) PharmaMar (BME:PHMR) (37,5 %); y Repsol (BME:REP) (un 31,6 %), favorecido, en este último caso, por el alza del crudo.

Algunos bancos, muy afectados por la pandemia y por la guerra, también se han recuperado tras la subida de los tipos de interés por parte de algunos bancos centrales.

Entre ellos, CaixaBank (BME:CABK) y Bankinter (BME:BKT), que suben casi un 10 %.

En el lado contrario, IAG (BME:ICAG) ha perdido el 19,47 % desde el estallido de la guerra, la que más del IBEX 35, y Rovi (BME:ROVI), el 15,1 %.

mtd-

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.