El Ibex sube un 0.24% pendiente de los resultados electorales en EE.UU.

Publicado 06.11.2012, 18:04
UK100
-
FCHI
-
DE40
-
ES35
-
IT40
-
ABG
-
BBVA
-
NTGY
-
SGREN_OLD
-
REP
-
SAN
-
MT
-
0JYA
-
NG
-
EONGn
-
Investing.com - Al final de una sesión llena de vaivenes, moviéndose en la línea que separa los números rojos de los verdes, el Ibex ha conseguido terminar en positivo. Sube un 0.24% y se despide hasta mañana en 7.818 puntos, al término de una jornada de transición en la que todos los mercados están pendientes de las elecciones presidenciales celebradas hoy en Estados Unidos.

Hasta que se conozca el resultado, con los parqués europeos ya cerrados, la cautela ha dominado las bolsas, a las que ha dado algo de tranquilidad la apertura en positivo de Wall Street. Los últimos sondeos hablan de un empate técnico entre Barack Obama y Mitt Romney, lo que aumenta aún más la expectación.

Los mercados están atentos, además, a Grecia, paralizada desde hoy por una huelga general de 48 horas. El país afronta una semana complicada. Mañana miércoles, se someterá a votación en el Parlamento de Atenas el nuevo paquete de medidas de austeridad presentado por el Gobierno, como respuesta a las exigencias de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional a cambio de un nuevo tramo de financiación.

España también sigue preocupando. Hoy el presidente del Gobierno Mariano Rajoy ha afirmado ante el pleno del Senado que el crecimiento económico y la creación de empleo volverán al país en 2014. Respalda así a sus ministros que han hablado de recuperación en los últimos días. Eso sí, el año que viene seguirá siendo malo, según las estimaciones del Ejecutivo.

Hoy se han conocido, además, las previsiones de BBVA Research, que ha revisado al alza sus expectativas sobre el aumento del paro. Éste llegará, según sus cálculos, al 26.1% en 2013, una décima más de lo que pronosticó en agosto. El Servicio de Estudios del BBVA sostiene que la economía caerá un 1,4% este año y un 1,4% el que viene.

La deuda pública, que ayer fue un elemento de presión adicional para el selectivo español, se ha relajado esta tarde. La prima de riesgo española ha bajado de los 430 puntos básicos, se sitúa en 421. Y la rentabilidad del bono a 10 años se coloca en el 5.66%.

Pasado mañana, jueves, el Tesoro Público afronta una importante prueba, ya que, por primera vez en más de un año, va a sacar al mercado deuda con un plazo superior a los 10 años. Además, lanzará una nueva referencia a cinco. Pretende captar un máximo de 4.500 millones de euruos.

En el Ibex, Gamesa y Arcelormittal encabezan los avances este martes, al ganar un 3.61% y un 3.38% respectivamente. Abengoa, en cambio, es el farolillo rojo, se ha dejado un 2.37%. Gas Natural cede un 0.62% tras haber presentado hoy resultados. Ganó en los nueve primeros meses del año 1.115 millones de euros, un exiguo 0.1% más que en el mismo período del año pasado.

Telefónica, que presenta sus cuentas mañana, gana hoy un 1.09%. Repsol avanza un 0.32%, Banco Santander un 0.23% y BBVA cede un 0.05%.

Todas las principales Bolsas del Viejo Continente han terminado en positivo. La subida del Ibex es la más modesta. La mayor ha sido la del FTSE MIB italiano, un 0.90%. El francés CAC 40 avanza un 0.87%, el alemán DAX 30 un 0.70% y el británico FTSE 100, a esta hora, un 0.63%.

 

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.