NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex-35 abre en negativo la sesión final de su peor mes en más de un año

Publicado 31.10.2023, 09:23
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un grupo de personas se acerca a los paneles electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid, España, 22 de julio de 2022. REUTERS/Isabel Infantes
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
CLNX
-

31 oct (Reuters) - El Ibex-35 abrió el martes con tendencia bajista e iba camino de cerrar octubre con su peor evolución mensual desde septiembre de 2022, en un mes marcado por el choque bélico entre Israel y Hamás.

El sangriento conflicto y, sobre todo, el temor a su extensión a otros países de Oriente Próximo, han lastrado a la renta variable, al tiempo que han disparado el precio del petróleo y de activos refugio como el oro.

A las inquietudes en el plano geopolítico se sumaron durante parte del mes las ventas en el mercado de bonos al asimilar los inversores las perspectivas de un periodo prolongado de tipos de interés altos.

Estos movimientos en la renta fija han provocado un endurecimiento de las condiciones financieras para Estados y empresas, aunque estos movimientos parecen haberse moderado en las últimas jornadas, paradójicamente, ante la perspectiva de que los bancos centrales no subirán más los tipos de interés al considerar que los mercados ya están ayudando con la tarea de restringir el crédito de cara al objetivo de domar la inflación.

El martes, la atención estaba en el goteo de resultados empresariales, que en España traía un recorte bursátil pronunciado en BBVA (BME:BBVA), así como en el IPC y el PIB de la eurozona, a la espera de la reunión de la Reserva Federal (miércoles) y del informe de empleo de Estados Unidos (viernes), con indicadores parciales del mercado laboral en los días previos.

A las 08:11 GMT del martes, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 39,20 puntos, un 0,43%, hasta 8.974,70 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,05%.

En el conjunto del mes, el Ibex acumula un descenso del 4,82%, su peor mes desde el recorte del 6,6% en septiembre de 2022.

En el sector bancario, Santander (BME:SAN) perdía un 1,79%, BBVA retrocedía un 3,38%, Caixabank (BME:CABK) cedía un 0,44%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 1,10%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 0,03% y Unicaja Banco (BME:UNI) subía un 1,18%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un grupo de personas se acerca a los paneles electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid, España, 22 de julio de 2022. REUTERS/Isabel Infantes

Entre los grandes valores no financieros, Inditex (BME:ITX) cedía un 2,21%, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,29%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,68% y la petrolera Repsol (BME:REP) perdía un 0,64%.

Destacaba Telefónica (BME:TEF), que mostraba una tendencia mejor que la media del Ibex-35 al subir un 0,03%, después de confirmarse que el Estado español estudia comprar una participación en la empresa. La noticia la adelantó el lunes el diario El Confidencial, provocando ya una subida del 1% en dicha sesión.

(Información de Tomás Cobos; editado por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.