NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex-35 cede terreno con la vista puesta en 2024

Publicado 27.12.2023, 09:27
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre camina junto a un monitor eléctrico que muestra la media de acciones Nikkei de Japón y los movimientos recientes, en el exterior de un banco en Tokio, Japón, 5 de junio de 2023. REUTERS/Issei Kato/Foto de archivo
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
CLNX
-
UNI
-

27 dic (Reuters) - Tras el parón navideño, la bolsa española retomó la actividad el miércoles con retrocesos, en una jornada de transición, a la espera ya del comienzo del próximo ejercicio para tomar nuevas posiciones.

Los índices no se vieron animados por el avance en Wall Street, que sí abrió el martes, en un escenario de bajos niveles de contratación por la ausencia de muchos inversores debido a las festividades navideñas y de fin de año.

Con todo, a falta de tres sesiones para cerrar el ejercicio —incluido el miércoles—, el índice español Ibex-35 acumula un avance anual del 22,7%, su mejor evolución desde 2009, cuando el selectivo experimentó una abrupta recuperación tras la debacle del año anterior por la crisis del sector financiero.

Después de una racha alcista que llevó al Ibex-35 a tocar sus niveles más altos desde 2018 por la esperanza de recortes de tipos de interés en 2024, el repunte ha perdido gas en diciembre por la recogida de beneficios.

"En España, el Ibex 35 se mantenía negociando por encima de la barrera psicológica de los 10.000 puntos, zona que sostenía el índice español tras la ligera fase correctiva desde los máximos del año, una situación lógica y necesaria. Ahora, veremos la capacidad de la demanda de sostener los 10 100 puntos después del 'pullback' realizado por el mercado la semana pasada", dice Diego Morín, analista de IG.

Por su parte, en la casa Renta 4 (BME:RTA4) destacan que "el riesgo geopolítico se mantiene elevado, donde la tensión en el mar Rojo continúa amenazando el comercio mundial y canalizándose en un barril de Brent que se anotaba subidas del +2%, superando los 80$ por barril".

El resto de la semana será parca en citas macroeconómicas, con la publicación del informe semanal de desempleo en Estados Unidos el jueves y el IPC español de diciembre el viernes, mientras los mercados esperan nuevas pistas sobre los pasos de los grandes bancos centrales en el año que está a punto de empezar.

A las 08:15 GMT del miércoles, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 21,10 puntos, un 0,21%, hasta 10.090,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,03%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un hombre camina junto a un monitor eléctrico que muestra la media de acciones Nikkei de Japón y los movimientos recientes, en el exterior de un banco en Tokio, Japón, 5 de junio de 2023. REUTERS/Issei Kato/Foto de archivo

El sector bancario, uno de los pocos sectores que se pueden ver perjudicados por rebajas en el coste de los préstamos, era el principal lastre para el Ibex: Santander (BME:SAN) perdía un 0,93%, BBVA (BME:BBVA) retrocedía un 0,32%, Caixabank (BME:CABK) cedía un 0,30%, Sabadell (BME:SABE) caía un 2,43%, Bankinter (BME:BKT) se dejaba un 2,29% y Unicaja Banco (BME:UNI) perdía un 0,45%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) retrocedía un 0,59%, Inditex (BME:ITX) cedía un 0,13%, Iberdrola (BME:IBE) se dejaba un 0,21%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 1,03% y la petrolera Repsol (BME:REP) subía un 0,33%.

(Información de Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.