Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex-35 espera sin cambios al informe de empleo de EEUU con inquietud por China

Publicado 05.11.2021, 09:26
Actualizado 05.11.2021, 09:32
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Varias mujeres pasan frente a un cartel en el que se anuncia la búsqueda de trabajadores frente a un restaurante en Tampa, estado de Florida, Estados Unidos, el 1 de junio de 2021. REUTERS/Octavio Jones
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
VWS
-
RTA4
-
FTEU3
-
CLNX
-

5 nov (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 abría el viernes con cambios mínimos, con los inversores atentos a los problemas del sector inmobiliario en China y al informe mensual de empleo en Estados Unidos que se publicará durante la jornada.

Las bolsas de China mostraban debilidad después de la suspensión de la cotización de la promotora Kaisa Group, un día después de que la empresa dijera que una filial había incumplido el pago de un producto de gestión de patrimonio, avivando los temores por el sector del ladrillo en el país.

Por lo demás los mercados seguían asimilando las últimas novedades de los grandes bancos centrales —sin sorpresas en el frente de la Reserva Federal de EEUU e inesperada decisión del Banco de Inglaterra de no subir los tipos—, en un escenario de dudas sobre el impacto de la inflación en la recuperación postpandémica.

En este sentido serán relevantes los datos sobre el mercado laboral de Estados Unidos que se publicarán a las 1230 GMT, por su posible relevancia en las futuras decisiones sobre los costes de los préstamos de la Reserva Federal.

Los analistas de la casa de valores española Renta 4 (MC:RTA4) señalan que hay una "expectativa de fuerte aceleración en el ritmo de creación de empleo en octubre (+450.000e vs +194.000 nóminas anterior), apoyado por la mejora pandémica (reducción de casos Covid por Delta) y por el fin de las ayudas al desempleo, lo que rebajaría la tasa de paro a 4,7%e (vs 4,8% anterior), manteniéndose la presión sobre los salarios +4,9%e (vs +4,6% anterior)".

A las 08:05 GMT del viernes, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 1,90 puntos, un 0,02%, hasta 9.037,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,06%.

En el conjunto de la semana, el Ibex-35 se encaminaba a cerrar con un descenso acumulado del 0,22%​​, tras la ganancia de la semana anterior.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) perdía un 0,23%, BBVA (MC:BBVA) retrocedía un 0,26%, Caixabank (MC:CABK) avanzaba un 0,28%, Sabadell (MC:SABE) ganaba un 0,12%, y Bankinter (MC:BKT) se revalorizaba un 0,25%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Varias mujeres pasan frente a un cartel en el que se anuncia la búsqueda de trabajadores frente a un restaurante en Tampa, estado de Florida, Estados Unidos, el 1 de junio de 2021. REUTERS/Octavio Jones

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (MC:TEF) retrocedía un 0,35%, Inditex (MC:ITX) cedía un 0,22%, Iberdrola (MC:IBE) se revalorizaba un 0,10%, Cellnex (MC:CLNX) ganaba un 0,08% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdía un 0,54%.

Destacaba a la baja el grupo eólico Siemens Gamesa (MC:SGREN), que se dejaba un 2,58% a la espera de sus resultados trimestrales tras el cierre. La empresa ya sufrió un importante batacazo esta semana tras anunciar la competidora Vestas (CSE:VWS) unas flojas perspectivas para los próximos meses, lo que generó inquietud por los resultados del conjunto del sector.

(Información de Tomás Cobos, editado por Darío Fernández)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.