Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex-35 pierde terreno a la espera del repliegue monetario de la Fed

Publicado 03.11.2021, 17:45
Actualizado 03.11.2021, 17:48
© Reuters. FILE PHOTO: A packet of U.S. five-dollar bills is inspected at the Bureau of Engraving and Printing in Washington March 26, 2015. REUTERS/Gary Cameron//
ES35
-
BBVA
-
BKT
-
ANA
-
CABK
-
SGREN_OLD
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
VWS
-
CL
-
ICAG
-
ROVI
-
SLRS
-
FTEU3
-
CLNX
-

3 nov (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 registró un segundo descenso consecutivo el miércoles mientras esperaba un anuncio sobre política monetaria del banco central estadounidense tras el cierre de los mercados en Europa, aunque logró mantener por poco el nivel psicológico de los 9.000 puntos.

Destacó la caída de la eólica hispanoalemana Siemens Gamesa (MC:SGREN), que perdió casi un 12% de su valor tras un recorte de previsiones de su competidora Vestas (CSE:VWS) que generó inquietud sobre las perspectivas en el sector.

El selectivo español Ibex-35 cerró con una caída de 74,90 puntos el miércoles, un 0,82%, hasta 9.030,80 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,29%.

Los inversores optaron por la cautela a la espera de que se conozca el resultado de la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (18:00 GMT), donde la atención estará, más que en los tipos de interés, donde no esperan cambios, en los comentarios sobre el fin de las inyecciones de dinero a los mercados y la evolución futura del coste de los préstamos.

"(...) se espera que el Banco Central anuncie ya el inicio del 'tapering' (retirada de estímulos), con la reducción de su programa de compra de activos de 120.000 millones de dólares al mes", dijo Sergio Ávila, analista de IG.

"Los inversores buscarán pistas sobre la posibilidad de subidas de tipos de interés en 2022, hay bastante escepticismo en el mercado sobre cómo serán de agresivos en la Fed en este apartado, ya que subidas agresivas de tipos frenarían sin duda al crecimiento económico", añadió.

Por lo demás, hay también atención especial en las plazas financieras a los anuncios que realice el jueves la OPEP+ sobre sus niveles de producción de crudo, en un momento de temor a que un encarecimiento de los precios de la energía y un repunte de la inflación en general haga descarrilar la frágil recuperación postpandémica.

Entre los valores del mercado español predominaron las caídas, con especial fuerza en el sector de energías renovables tras las novedades de Vestas. Acciona (MC:ANA) perdió un 4,43%, y Solaria (MC:SLRS) retrocedió un 9,05%

Por contra, el grupo de aerolíneas IAG (MC:ICAG) ganó un 2,71%, tras perder en los últimos 30 días más de un 12%.

Fuera del índice, el grupo farmacéutico Rovi (MC:ROVI) subió casi un 4% tras duplicar el beneficio neto a septiembre gracias a un fuerte aumento de las venta a terceros y anunciar una recompra de acciones.

© Reuters. FILE PHOTO: A packet of U.S. five-dollar bills is inspected at the Bureau of Engraving and Printing in Washington March 26, 2015. REUTERS/Gary Cameron//

En cuanto a los grandes valores, en el sector bancario Santander (MC:SAN) subió un 0,47%, BBVA (MC:BBVA) se anotó un 0,34%, Caixabank (MC:CABK) avanzó un 0,36%, Sabadell (MC:SABE) ganó un 0,29%, y Bankinter (MC:BKT) se revalorizó un 0,95%.

Entre los títulos no financieros, Telefónica (MC:TEF) retrocedió un 0,37%, Inditex (MC:ITX) cedió un 0,76%, Iberdrola (MC:IBE) se dejó un 1,51%, Cellnex (MC:CLNX) cayó un 2,20% y la petrolera Repsol (MC:REP) perdió un 1,76%.

(Información de Tomás Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.