NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Ibex-35 profundiza la caída en espera del dato de empleo en EEUU

Publicado 03.08.2023, 09:28
Actualizado 03.08.2023, 09:33
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un grupo de personas se acerca a los paneles electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid, España, 22 de julio de 2022. REUTERS/Isabel Infantes
ES35
-
NTGY
-
AAPL
-
AMZN
-

3 ago (Reuters) - Tras cuatro sesiones en territorio negativo, el índice bursátil español Ibex-35 abrió el jueves con un nuevo recorte que le llevaba a perder los 9.300 puntos, en un mercado pendiente de cifras del sector servicios en las grandes economías y, sobre todo, del informe mensual de empleo de Estados Unidos que se conocerá el viernes.

Durante la sesión se publicarán cifras de actividad en el sector servicios de Europa y Estados Unidos, que podrían dar pistas sobre el impacto de las subidas de tipos de interés en la economía. El informe equivalente de China mostró unas cifras mejores de las esperadas, aunque los mercados asiáticos parecían seguir más centrados en las repercusiones sobre los rendimientos de la deuda que ha tenido esta semana la rebaja de Fitch a los bonos públicos estadounidenses.

En cualquier caso, es posible que los inversores no tomen grandes posiciones antes de la publicación de los resultados trimestrales de Amazon (NASDAQ:AMZN) y Apple (NASDAQ:AAPL) —tras el cierre bursátil europeo del jueves— y del dato de creación de empleo en Estados Unidos —el viernes—, plato fuerte de la semana.

Las cifras parciales del mercado laboral (exclusivamente del sector privado) publicadas el miércoles mostraron señales de resistencia de la economía estadounidense, lo que podría invitar a la Reserva Federal a una última subida de tipos de interés en el ciclo actual de endurecimiento monetario.

También en materia monetaria, el jueves habrá interés por la reunión del Banco de Inglaterra, del que se espera una subida de 25 o, en menor medida, 50 puntos básicos en los tipos de interés, ante la persistencia de la inflación británica.

A las 07:22 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 caía 43,10 puntos, un 0,46%, hasta 9.285,60 puntos, su nivel más bajo desde el 10 de julio, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,63%.

De cerrar en negativo, se trataría de la racha más prolongada de descensos en el Ibex-35 desde diciembre de 2022, cuando acumuló cinco sesiones consecutivas a la baja.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Un grupo de personas se acerca a los paneles electrónicos que muestran el valor del IBEX 35 en la Bolsa de Madrid, España, 22 de julio de 2022. REUTERS/Isabel Infantes

En el sector bancario, Santander subía un 0,47%, BBVA retrocedía un 0,55%, Caixabank avanzaba un 0,42%, Sabadell ganaba un 0,19%, Bankinter se revalorizaba un 0,66% y Unicaja Banco  subía un 0,20%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica retrocedía un 0,06%, Inditex cedía un 0,66%, Iberdrola se dejaba un 0,23%, Cellnex caía un 0,82% y la petrolera Repsol perdía un 0,70%. Destacaba la caída de Naturgy (BME:NTGY), del 2,44%.

(Información de Tomás Cobos; editado en español por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.