Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Ibex-35 prolonga la racha alcista y toca máximos prepandémicos

Publicado 16.11.2023, 09:37
© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
ITX
-
REP
-
IBE
-
TEF
-
SAN
-
CLNX
-

16 nov (Reuters) - El índice bursátil español Ibex-35 tocaba el jueves su nivel más alto desde febrero de 2020, justo antes de que se extendieran los confinamientos por la pandemia de COVID-19, mientras el mercado especula con el calendario de los recortes de tipos de interés.

Tras las recientes señales que apuntan a que la Fed ya habría tocado techo en el encarecimiento de los préstamos, el optimismo se desinfló ligeramente el miércoles con la publicación de datos macroeconómicos que mostraron mayor fortaleza de la prevista en la economía y que por ello podrían indicar que las ansiadas bajadas de los tipos aún están lejanas.

Con este panorama, la atención se centrará en los indicadores macroeconómicos que lleguen de Estados Unidos, entre ellos los precios de importación, las cifras semanales de desempleo, el índice de actividad de la Reserva Federal de Filadelfia (todos ellos a las 13:30) y la producción y capacidad industriales (14:15).

Con estos datos podrá comprobarse, según la casa de valores Renta 4 (BME:RTA4), "si dicho escenario (un aterrizaje suave de la economía) es factible o, por el contrario, es de esperar que la economía americana se mantenga resiliente, dificultando el control de la inflación y con ello el inicio de las bajadas de tipos.

Los mercados también observarán de reojo las conversaciones entre el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo chino Xi Jinping, que trajeron cierto optimismo por acuerdos iniciales en materia militar y en pactos para frenar la producción de fentanilo, pero que se vieron enturbiadas por los comentarios del líder norteamericano calificando de dictador a Xi.

Este contexto se traducía en un nuevo avance de la bolsa española, que podría ser el cuarto consecutivo. A las 08:23 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 57,20 puntos, un 0,59%, hasta 9.697,90 puntos, su nivel más alto desde mediados de febrero de 2020, superando por momentos la barrera psicológica de los 9.700 puntos.

Mientras, el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedía un 0,08%.

En el sector bancario español, Santander (BME:SAN) subía un 1,04%, BBVA (BME:BBVA) se anotaba un 0,24%, Caixabank (BME:CABK) avanzaba un 0,75%, Sabadell (BME:SABE) ganaba un 1,38%, Bankinter (BME:BKT) se revalorizaba un 0,06% y Unicaja Banco (BME:UNI) subía un 0,40%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica (BME:TEF) se anotaba un 0,40%, Inditex (BME:ITX) cotizaba casi plana, Iberdrola (BME:IBE) se revalorizaba un 0,97%, Cellnex (BME:CLNX) ganaba un 0,75% y la petrolera Repsol (BME:REP) caía un 0,03%.

© Reuters. FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre la Bolsa de Madrid, España, 1 de junio de 2016. REUTERS/Juan Medina

Fuera del Ibex, Talgo (BME:TLGO) subía un 5% tras indicar que ha recibido muestras de interés informales por lanzar una opa de un inversor húngaro no identificado. La noticia contribuía a la esperanza de una oleada de operaciones de compraventa de empresas, después del anuncio de una opa sobre Prosegur (BME:PSG) el miércoles.

Más aún subía Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (BME:CAF), con un alza del 6,19%, después de anunciar un aumento del 56% en el beneficio y señalar que va camino de cumplir sus objetivos anuales.

(Información de Tomás Cobos; editado por Flora Gómez)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.