NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El miedo a la guerra comercial propina al Ibex su mayor castigo en más de un mes

Publicado 04.05.2020, 18:16
Actualizado 04.05.2020, 18:24
© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016
ES35
-
BBVA
-
CABK
-
TEF
-
SABE
-
SAN
-
LBTYA
-
BKIA
-
FTEU3
-
MRL
-

4 may (Reuters) - El principal selectivo español cerró la sesión del lunes en negativo, con su mayor descenso en más de un mes, después que las declaraciones de Trump sobre China aumentaran los temores de que se desate otra guerra comercial entre las dos mayores potencias del mundo en medio de la pandemia.

El castigo fue notable desde la apertura de las plazas de renta variable en Europa, un día después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, acusara a China de cometer un "error horrible" en la gestión del brote de coronavirus y señalara que aumentar los aranceles a china "es una opción".

Una escalada en la tensión comercial entre EEUU y China podría frenar la recuperación económica en un momento en que se empiezan a levantar gradualmente los confinamientos impuestos por la pandemia.

"Las dos primeras potencias económicas del planeta han comenzado ya con el juego de la culpa, y teme el mercado ahora que el intercambio de acusaciones y amenazas pueda volver a poner en peligro la tregua comercial firmada por ambos países a comienzos de año", dijo Aitor Méndez, analista de IG.

La totalidad del selectivo terminó en números rojos, a excepción de Telefónica (MC:TEF), que subió un 2,847% tras confirmar el lunes por la mañana que está manteniendo conversaciones con Liberty Global (NASDAQ:LBTYA) sobre una posible integración de sus negocios de telecomunicaciones en Reino Unido pero sin precisar ni los términos ni la probabilidad de éxito.

En plena temporada de resultados corporativos, el Ibex cerró con un descenso del 3,6%, hasta los 6.673,3 puntos, lo que supone su mayor caída desde el 27 de marzo, mientras el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 retrocedió 30,24 puntos o un 2,29%, a 1.287,83.

En el sector bancario, Santander (MC:SAN) perdió un 3,8331%, mientras BBVA (MC:BBVA) se dejó un 6,2605%, Caixabank (MC:CABK) cedió un 2,8032%, Bankia (MC:BKIA) perdió un 0,9044%, y Sabadell (MC:SABE) retrocedió un 6,6914%.

© Reuters. Una bandera española ondea sobre la Bolsa de Madrid, España, el 1 de junio de 2016

El grupo inmobiliario Merlin (MC:MRL) ocupó el último puesto de la lista con un descenso del 8,2742%.

(Información de Michael Susin; editado por Tomas Cobos)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.