Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Ministerio de Trabajo descarta, por ahora, aplicación del Mecanismo Red EN Ford España

Publicado 13.06.2024, 13:18
© Reuters.  El Ministerio de Trabajo descarta, por ahora, aplicación del Mecanismo Red EN Ford España
F
-

València, 13 jun (.).- El Ministerio de Trabajo descarta, por ahora, la aplicación del Mecanismo Red de flexibilidad y estabilización del empleo, pensado para atender crisis sectoriales o cíclicas, en Ford (NYSE:F) España, pero estudiará las medidas que se planteen ante el ERE anunciado por la compañía en su planta de Almussafes.

Desde Trabajo se recuerda que este instrumento puede ser activado en las modalidades cíclica y sectorial y, en este caso, implicaría a todo el sector de la automoción en España, como se utilizó para las agencias de viajes en la situación de pandemia.

Existen vías alternativas que se pueden explorar previas a la eliminación de puestos de trabajo, como son los ERTE, que pueden estar vinculados a la formación de los trabajadores, o apoyos por parte del gobierno regional, ya que tiene competencias exclusivas en materia industrial, según indican fuentes del Ministerio consultadas por EFE.

Respecto al Mecanismo Red, que permite a las empresas la solicitud de medidas de reducción de jornada y suspensión de contratos de trabajo, lo han reclamado tanto la Generalitat Valenciana como el sindicato UGT para contrarrestar los efectos del ERE para 1.622 trabajadores planteado ayer, miércoles, por la multinacional para la planta de Almussafes (Valencia), así como la patronal autonómica.

El Ministerio de Trabajo añade que la aplicación del Mecanismo Red lo pueden solicitar los agentes sociales y se estudia a partir de esta propuesta, si bien, y aunque se estudiarán todas las medidas que se planteen, ahora mismo su activación no está sobre la mesa.

Han señalado además que ahora en la mesa de negociación del ERE se tienen que analizar las propuestas de las partes y, una vez concluido este periodo, la Inspección de Trabajo tiene que evaluar e informar el expediente.

Desde el Ministerio de Industria han apuntado que la planta de Almussafes es una de las más competitivas de la multinacional Ford y así ha quedado constatado durante años; y afirman que el diálogo con la empresa y los sindicatos es permanente, como demuestra la adjudicación de un nuevo vehículo multienergía con producción a partir de 2027 en esta factoría.

Hace un mes, Ford retiró su interés en el Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) debido a que va a centrar su producción en la planta española en el vehículo híbrido, tanto en la línea de baterías como de vehículo eléctrico.

Ford España ha indicado a EFE que la compañía está abierta a negociar cualquier medida de flexibilidad u oportunidad que ayude a minimizar el impacto del ERE, inicialmente para 1.622 empleados, de los que unas 600 serían salidas estructurales y para los otros mil se podría negociar una solución de transición hasta que comience la producción del nuevo vehículo, como dijo ayer en un comunicado.

Según las cifras de UGT, 626 serían bajas incentivadas con carácter definitivo y 996 despidos objetivos con preferencia de recontratación en 2027; y 1.199 correspondería a la planta de vehículos y 423 a motores, según concretó STM.

UGT apuesta por encontrar un acuerdo para las bajas incentivadas y las mejores soluciones posibles para el resto de afectados, entre ellas la aplicación del Mecanismo Red, que permitiría mantener el empleo y ofrecer formación a los empleados, y otras alternativas que precisará este próximo sábado en la asamblea de afiliados.

También la consellera de Industria, Nuria Montes, ha pedido al Gobierno de España que active el Mecanismo Red para todo el sector de la automoción, que afronta unos años difíciles en los que va a necesitar "protección" para su capital humano.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.