Última hora
Investing Pro 0
Últimas horas: Mejora tus inversiones con Quiero mi 60% de descuento

El modelo europeo de prevención del blanqueo es ineficiente, según Sepblac

Publicado 28.04.2022 15:35
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en sus Elementos guardados
 
© Reuters. El modelo europeo de prevención del blanqueo es ineficiente, según Sepblac

Madrid, 28 abr (.).- El director general del Sepblac, Pedro Comín, ha dicho este jueves que el cambio regulatorio que se avecina en la Unión Europea en el área de la prevención del blanqueo de capitales va a ser un "tsunami", que se debe a la "ineficiencia" del actual modelo.

Comín ha hecho esta afirmación durante su participación en la primera sesión del II Congreso Nacional de Derecho Bancario, organizado por el Colegio de Abogados de Madrid, en la que ha intervenido, entre otros, la vocal asesora del gabinete técnico del Secretario General del Tesoro, Amalia Cordero.

El motivo de este cambio del marco regulatorio es la "ineficiencia" de la normativa actual, orientada hacia una armonización de mínimos, cuya eficacia se ha visto afectada por la irregular aplicación en los estados miembros, ha explicado el director de la Unidad de Inteligencia Financiera de España (Sepblac).

Del sistema de prevención en España Comín ha destacado que, si bien "ha progresado mucho", en los últimos años, contiene numerosos aspectos de mejora que tienen cabida en el marco europeo actual.

Entre otras medidas, el responsable del Sepblac ha señalado la necesidad de aumentar la sensibilidad ante las obligaciones de prevención de todos los sujetos obligados, no solo los financieros; así como la adaptación de los sistemas informáticos a las nuevas directivas.

También ha considerado necesario que se apliquen de forma homogénea todas las políticas y controles de prevención, especialmente en grupos económicos "con estructura compleja".

Comín ha destacado que el futuro escenario "va a requerir un esfuerzo por parte de todos, que se debe reflejar en la parte logística, informática y de los datos, pero también en la parte de los medios humanos", así como una mayor colaboración público-privada".

Por su parte, Cordero ha recordado el importante papel de la banca durante la crisis de la pandemia para lograr el mantenimiento de la liquidez de las empresas y, en general, "para canalizar los recursos destinados a mantener el tejido productivo".

En el contexto actual, marcado por la invasión rusa de Ucrania, la experta de la secretaría general del Tesoro ha confiado en que la banca nacional siga siendo un soporte estable de la economía, ya que su exposición directa es limitada y no se espera un impacto importante en los balances, pese a posibles efectos de segunda ronda.

Convocado por el Colegio de la Abogacía de Madrid a través de su sección de Derecho Bancario, el encuentro reúne durante dos días a un nutrido grupo de juristas y expertos en materia bancaria, directivos, ejecutivos y responsables de entidades de crédito, profesores universitarios, representantes de instituciones públicas y abogados especializados en la materia.

El modelo europeo de prevención del blanqueo es ineficiente, según Sepblac
 

Artículos relacionados

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email