Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El PE pide apoyo de la UE para los afectados por la quiebra de Thomas Cook

Publicado 24.10.2019, 15:32
© Reuters.  El PE pide apoyo de la UE para los afectados por la quiebra de Thomas Cook
TCGI
-

Bruselas, 24 oct (.).- El Parlamento Europeo (PE) pidió este jueves más apoyo de la Unión Europea (UE) a los sectores perjudicados por la reciente quiebra del grupo Thomas Cook (LON:TCGI), además de más protección para los consumidores y trabajadores afectados, a través de una resolución aprobada en la sesión plenaria en Estrasburgo.

El texto subraya que la liquidación de la operadora británica ha puesto en peligro 22.000 empleos en todo el mundo, de ellos, 2.500 en España.

En la resolución, el Parlamento Europeo también pide a la Comisión Europea (CE) que determine cuáles son los instrumentos financieros de la UE que pueden compensar los daños causados al sector del turismo, así como que incluya este sector en las prioridades de su estrategia.

Además, insta a los Estados miembros afectados, entre ellos España, a que utilicen al máximo las posibilidades que ofrece el Fondo Europeo de Adaptación a la Globalización (FEAG) para paliar las consecuencias de esta quiebra, así como el Fondo social europeo.

En la resolución también se solicita a la CE que evalúe la viabilidad de la adopción de acciones y medidas específicas para prevenir la aparición de situaciones como la del cese de la actividad de la empresa británica.

La Comisión y los países deben asegurarse de que los trabajadores afectados por una situación de insolvencia perciban los salarios y las prestaciones de jubilación devengados, agrega la resolución.

Las causas de la quiebra de Thomas Cook deben también analizarse, según los eurodiputados, que apuntan al hecho de que las autoridades británicas ya estaban al corriente de la evolución negativa de la situación financiera de la empresa.

Además, aunque sólo como medida de último recurso, podría considerarse la concesión de ayudas estatales para aliviar el impacto de la quiebra para el empleo, las empresas, las ciudades, las regiones y los destinos turísticos.

Por su parte, el portavoz de Transporte y Turismo del grupo liberal Renovar Europa, José Ramón Bauzá, subrayó que "el sector ha enfrentado la situación con una gran incertidumbre legal y muchos consumidores se han sentido desprotegidos".

Por este motivo, Bauzá mostró su satisfacción por "haber alcanzado un acuerdo para reactivar la actividad turística en Europa y en España", que considera necesario porque "el cese de la actividad de la empresa británica ha causado graves daños al sector turístico, al empleo y a las comunidades locales".

La eurodiputada del PP Rosa Estarás también habló sobre los "efectos negativos" de esta quiebra "no solo en el sector hotelero y del transporte, sino en el mercado único europeo, en la confianza de los consumidores y en la economía en general".

Estarás expresó que "esta crisis", que afectó a 600.000 viajeros en diferentes puntos del mundo, "demuestra la necesidad de fortalecer los derechos de los consumidores en caso de quiebra de compañías tan relevantes y de evitar su falta de protección", por lo que pide "mejorar la legislación europea de 2004 sobre los derechos de los viajeros, que lleva varios años bloqueada".

(Más información sobre la Unión Europea en euroefe.euractiv.es)

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.