NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El precio de la vivienda modera al 3,1 % su incremento en el segundo trimestre

Publicado 28.06.2024, 10:52
© Reuters.  El precio de la vivienda modera al 3,1 % su incremento en el segundo trimestre

Madrid, 28 jun (.).- El precio de la vivienda, tanto nueva como usada, moderó al 3,1 % su incremento en el segundo trimestre del año y por comunidades Baleares lideró las subidas con el 8,3 %, según los datos difundidos este viernes por la tasadora Tinsa.

Con ello, el precio de la vivienda confirma la desaceleración progresiva del mercado residencial en los últimos trimestres, tras el 3,3 % del primer trimestre de 2024, el 4,1 % del cuarto trimestre de 2023 y el 5 % del tercer trimestre de 2023.

Por su parte, con respeto a los tres meses previos, el precio de la vivienda en el segundo trimestre se encareció ligeramente, un 0,5 %.

Según el indicador de esfuerzo teórico de compra de Tinsa, en 13 capitales se supera el nivel de esfuerzo del 35 % considerado razonable para adquirir una vivienda y en cuatro de ellas la ratio supera el 50 %.

Los mayores incrementos

En términos interanuales, los mayores incrementos en el precio de la vivienda se registran en Baleares (8,3 %), La Rioja e Islas Canarias (6,7 % en ambos casos). También en Comunidad Valenciana y Cantabria se encarecieron por encima del 6 % en el último año. Por su parte, en Madrid (2,2 %) y Cataluña (2,9 %) se registraron subidas más moderadas.

De hecho, Baleares es la única comunidad autónoma donde la vivienda ha superado los máximos del periodo que su valor medio está un 9,5 % por encima. La Comunidad de Madrid, la región que más se acerca al valor alcanzado durante el boom inmobiliario, está un 8,3 % por debajo.

Por provincias, los mayores aumentos en los últimos 12 meses se registraron en Soria (10,8 % interanual); Santa Cruz de Tenerife (10,7 %); Málaga (9,5 %); Alicante (9,3 %), Islas Baleares (8,3 %) y Guadalajara (7,2 %) y solo en dos se registraron caídas: Córdoba (-0,1 %) y Jaén (-0,6 %).

La única capital que, según las tasaciones de Tinsa, supera los máximos de la burbuja de 2007 es Palma de Mallorca (6,6 %). Muy próximas a alcanzar estos máximos se encuentran Málaga (-1,4 %), Santa Cruz de Tenerife (-4,8 %) y Madrid (-5,1%).

Un 17 % por debajo de los años del bum

El precio medio de la vivienda en España se ha revalorizado un 39,3 % desde los mínimos de 2015 y se mantiene un 17,8 % por debajo de los máximos de 2007.

En Islas Baleares y en su capital, Palma de Mallorca, los precios han superado la cota alcanzada durante el bum inmobiliario en un 9,5 % y un 6,6 %, respectivamente. La ciudad de Málaga se aproxima a su máximo histórico (-1,4 %).

Según apuntan desde Tinsa, los precios residenciales han vuelto a registrar tasas de crecimiento moderadas en la mayoría de las zonas, con crecimientos más intensos en los municipios con más peso turístico, donde la demanda local de primera residencia compite por el espacio con la demanda vacacional. Así, la tendencia general nacional continúa enmarcándose en un entorno de estabilización.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.