Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El proteccionismo de Trump arrastra a Tokio, que vuelve a perder los 19.000

Publicado 23.01.2017, 09:16
© Reuters.  El proteccionismo de Trump arrastra a Tokio, que vuelve a perder los 19.000
JP225
-
TM
-
TOPX
-
7261
-
6502
-
7312
-

Tokio, 23 ene (.).- La Bolsa de Tokio retrocedió hoy y perdió nuevamente la cota de los 19.000 puntos después de que el discurso inaugural del presidente de EEUU Donald Trump, en el que reafirmó su postura proteccionista, instaurase la cautela en la plaza nipona.

El índice referencial Nikkei retrocedió 246,88 puntos, un 1,29 %, y quedó en 18.891,03 puntos; mientras que el segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió 18,83 puntos, un 1,23 %, y cerró en 1.514,63 unidades.

El parqué tokiota arrancó la jornada con pérdidas y ahondó en el terreno negativo en una sesión marcada por la incertidumbre del devenir del comercio internacional tras las palabras de Trump.

El discurso inaugural del nuevo presidente estadounidense confirmó en el parqué tokiota los peores temores sobre las derivas proteccionistas de la nueva Administración en Washington, que busca crear más puestos de trabajo en la primera economía del mundo.

En sus primeras horas como presidente, Trump impulsó una renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan o Nafta) con México y Canadá, y reafirmó la intención de retirar a EEUU del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), algo que el Gobierno nipón le ha pedido que reconsidere.

Los inversores de la plaza nipona se muestran cautelosos por la incertidumbre de la dirección de las futuras políticas de la Administración Trump y su impacto en le país asiático.

"Los exportadores japoneses tienen mucho peso en la estructura de la industria de Japón, por lo que el proteccionismo (de Trump) ha afectado especialmente a la Bolsa de Tokio" en comparación con otros mercados asiáticos, destacaron los analistas locales.

La insistencia en subrayar el "América primero" a lo largo de su alocución hizo, además, que el dólar se cotizara hoy en la banda media de los 113 yenes por debajo del nivel del viernes (banda media de los 114), lo que daña a los grandes valores exportadores nipones.

Todas las industrias que cotizan en la plaza nipona, a excepción de la metalúrgica, retrocedieron, unas pérdidas que estuvieron lideradas por las aseguradoras, las inmobiliarias y el sector de los equipamientos de transporte.

Importantes valores exportadores japoneses como Toyota Motor (T:7203) y Mazda Motor (T:7261) cayeron hoy (un 1,6 y 2,4 %, respectivamente) ante los temores de un prologando fortalecimiento del yen, que mermaría tanto su competitividad como sus perspectivas de ganancias.

El fabricante de airbags Takata (T:7312) se desplomó un 17,63 % tras una tercera jornada de cotización suspendida, en una racha de pérdidas desencadenada por la llamada de sus licitadores a declararse en bancarrota.

En contra de la tendencia generalizada, Toshiba (T:6502) subió hoy un 9 % tras informarse de que varias compañías y fondos están considerando invertir en el negocio de semiconductores del gigante tecnológico para ayudarle a recaudar fondos para compensar la devaluación multimillonaria de sus activos ligada a su unidad nuclear en EEUU.

En la primera sección, 1.554 valores retrocedieron frente a 375 que avanzaron, mientras que 74 terminaron sin cambios.

El volumen de negocio ascendió a 2,200 billones de yenes (18.078 millones de euros), por encima de los 2,064 billones de yenes (16.955 millones de euros) del viernes.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.