Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El Puerto de Ferrol pide por un error de Transportes solucionar bloqueo de camiones en A-6

Publicado 26.01.2024, 17:05
© Reuters.  El Puerto de Ferrol pide por un error de Transportes solucionar bloqueo de camiones en A-6
GE
-

Ferrol, 26 ene (.).- El presidente de la Autoridad Portuaria de Ferrol-San Cibrao, Francisco Barea, ha exigido este viernes al Ministerio de Transportes "una solución inmediata al bloqueo" de seis camiones en la A-6, en Pedrafita do Cebreiro (Lugo), donde permanecen desde el martes con palas de aerogeneradores que trasladan a Ferrol (A Coruña).

En un comunicado, Barea ha criticado que no puedan "avanzar y que a día de hoy nadie haya dado una alternativa", y ha advertido de que están "en juego no solo las pérdidas económicas que suponen esa carga de palas, sino nuevos encargos de una empresa como General Electrics, que confía en el puerto de Ferrol".

Seis camiones cargados con palas de aerogeneradores, que debían entregarse a una empresa de Estados Unidos, General Electrics, que las usaría para renovar varios molinos en suelo americano, llevan bloqueados en la frontera entre Galicia y León desde el pasado 23 de enero. El convoy, que salió de Ponferrada (León) y se dirigía al puerto de Ferrol, transporta material valorado en 1,5 millones de euros.

La empresa que gestiona el transporte que debe solicitar su visto bueno para realizar una entrega usando un transporte especial de este tipo, el más complejo de todos, afirma que un error en el permiso otorgado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha hecho que los camiones hayan quedado en un vacío legal sin posibilidad de avanzar.

Para mover una infraestructura eólica, se deben tener en cuenta varios factores y plasmarlos en un informe detallado, por ello hace unos meses el ministerio autorizó este documento, otorgando un permiso para llevar el material de Ponferrada a Ferrol, escoltado por la Guardia Civil de Tráfico.

Sin embargo, el trayecto propuesto por la empresa Pérez Torres y aprobado por Transportes contemplaba que los camiones pasasen por el centro de Pedrafita (N-6) tras desviarse en la autovía, para luego coger el rotador habilitado tras el derrumbe del viaducto de O Castro en el 2022 y así volver de nuevo a la A-6.

Pero ni la empresa ni el ministerio se percataron de que, el 30 de diciembre, el Gobierno habilitó de nuevo un carril del viaducto reconstruido y cerró el rotador por el que, supuestamente, debía circular este convoy. Al no darse cuenta del cambio, no se trazó una nueva ruta, y los camiones se encontraron con la sorpresa de que el lugar por el que pretendían circular ya no existe.

Ante esto, el presidente de la Autoridad Portuaria ha preguntado "qué confianza le estamos dando" y "qué imagen estamos transmitiendo", y ha afirmado que "desde luego de efectividad, confianza y seriedad no" al permanecer "seis camiones bloqueados, un barco esperando, una compañía como Pérez Torres perjudicada y la confianza en el puerto de Ferrol en entredicho".

"Puede perder esa confianza si desde Transportes no se da una solución inmediata", ha lamentado el responsable del ente portuario, que ha pedido que no se ofrezca "esta imagen ante una empresa que ha apostado por Galicia y concretamente por Ferrol".

El presidente de la Autoridad Portuaria ferrolana ha admitido que le "preocupa" este hecho y que el ente busca "abrir nuevas oportunidades de negocio en un sector en auge, con compañías punteras que con estas demoras pueden buscar alternativas no solo fuera de Ferrol y de Galicia, sino fuera de España".

1011648

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.