Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El sector minero y de hidrocarburos de Perú creció un 3,55 % en diciembre de 2023

Publicado 02.02.2024, 00:22
© Reuters.  El sector minero y de hidrocarburos de Perú creció un 3,55 % en diciembre de 2023
GC
-
HG
-

Lima, 1 feb (.).- El sector de minería e hidrocarburos se incrementó en diciembre de 2023 un 3,55 %, como resultado de la expansión de la actividad minera metálica de un 4,09 %, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

El informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica del INEI detalló que en el desempeño de la actividad minera metálica influyó principalmente la mayor producción de zinc (21,1 %), cobre (1,7 %) y oro (9,4 %).

Sin embargo, se vio afectado el subsector de hidrocarburos en un -0,06 %, puesto que se redujo el volumen de explotación de líquidos de gas natural (-5 %) y de gas natural (-1,7 %).

En otros sectores, el INEI destacó que disminuyó un 51,34 % la producción de pesca, por efecto de la menor extracción de especies de origen marítimo para consumo humano indirecto (-54,99 %), es decir, la anchoveta para harina y aceite de pescado.

Debido a que se extrajeron 163.324 toneladas de esta especie, frente a 1.039.010 toneladas reportadas en diciembre de 2022, lo que implica una contracción del 84,28 %.

"Este resultado se dio en un contexto de condiciones oceanográficas negativas, donde se reportó una mayor presencia de anchoveta juvenil", indicó el INEI.

No obstante, la pesca para consumo humano directo se incrementó un 9,77 % por la captura de especies para enlatado (83,55 %), congelado (10,49 %) y para consumo en estado fresco (5,82 %).

También disminuyó el consumo interno de cemento (10,88 %) "asociado al menor avance de obras privadas y de autoconstrucción en comparación con similar mes del año 2022".

Por otro lado, en diciembre del 2023, el Gasto de Inversión del Gobierno General se incrementó en un 21,59 %, respecto al mismo mes del año anterior, provocado por una mayor inversión, tanto en construcción como en maquinaria y equipo, en el ámbito nacional y regional.

En diciembre, las importaciones totales se redujeron en un 10,35 % y el monto total fue de 4.346 millones de dólares (unos 3.996 millones de euros).

Una bajada que se explica por una disminución del 17,65 % de la importación de materias primas y productos intermedios, así como un 2,81 % menos del envío internacional de bienes de consumo.

Por último, la generación de electricidad se incrementó un 3,64 % en enero de 2024, según cifras preliminares del 29 de enero.

"La generación de electricidad mostró un avance de 3,64 %, como resultado de la mayor generación de energía hidroeléctrica (18,9 %) y energías renovables (50,1 %). Mientras que, disminuyó la de origen termoeléctrico (-24,3 %)", concluyó el INEI.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.