NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la añadióen noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El Senado insta al Gobierno a revocar el nombramiento de Carlos Ocaña en Telefónica

Publicado 25.06.2024, 17:19
© Reuters.  El Senado insta al Gobierno a revocar el nombramiento de Carlos Ocaña en Telefónica
TEF
-
TEFN
-
TEF
-

Madrid, 25 jun (.).- La Comisión de Economía del Senado ha aprobado, con los votos de la mayoría del PP, una moción de este grupo que insta al Gobierno a revocar el nombramiento del economista Carlos Ocaña como miembro del consejo de administración de Telefónica (BME:TEF), compañía en la que el Estado ha adquirido un 10 %.

La moción debatida este martes insta al Ejecutivo a adoptar diversas medidas de buena gobernanza tras la entrada del Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en el capital de Telefónica.

La senadora popular Esther del Brío ha dicho que el nombramiento de Carlos Ocaña debe ser revocado por su falta de idoneidad e independencia.

Carlos Ocaña fue director del Gabinete del exministro de Industria socialista Miguel Sebastián y colaboró con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la publicación del libro 'La nueva diplomacia económica española', basado en la tesis doctoral previa de Sánchez.

Del Brío ha afirmado que la entrada de Carlos Ocaña en el consejo de administración de la Sepi ha tenido implicaciones negativas, pues supuso la reducción de la ratio de mujeres y de consejeros independientes, pues entró como consejero dominical en sustitución de una independiente.

La senadora popular ha dicho que el Gobierno se está inmiscuyendo en la actividad privada, y eso afecta al buen gobierno y a la reputación de una de las empresas más respetadas internacionalmente, que, además, cotiza en otros mercados.

Del Brío ha dicho que Ocaña está vinculado con uno de los primeros "escándalos" del Gobierno socialista, el del "plagio" de la tesis doctoral del presidente del Gobierno.

La moción del PP también insta a recomponer los ratios de participación femenina y de consejeros independientes en Telefónica, a que el Gobierno no se inmiscuya en la gestión de las empresas con capital público, y a evitar conflictos de intereses de los miembros del Gobierno y sus familiares y afines.

Asimismo, pide evitar el uso de información privilegiada entre los miembros del Gobierno y sus familiares en relación con las empresas participadas, y aplicar un código ético para todos los miembros del Gobierno, así como sus familiares y afines, "antes de continuar realizando operaciones de dudosa finalidad desde el Gobierno de España".

También reclama promover en los códigos buen gobierno para la empresa cotizada que políticos y afines no puedan formar parte de la Comisión de Nombramientos de las empresas.

El PP ha rechazado una enmienda de modificación propuesta por Vox que pedía suprimir el punto en el que se insta al Ejecutivo a recomponer las ratios de participación femenina y de consejeros independientes en Telefónica.

Por su parte, el senador socialista Mario Soler ha calificado de vergonzoso que el PP intente "retorcer cualquier tema" para intentar manchar la reputación de un gobierno que, a diferencia de lo que fue el del PP, es limpio.

Ha afirmado que a los populares les molesta el nombramiento de Carlos Ocaña porque "consideran que los puestos de mando están reservados para el PP y sus allegados, y por eso bloquean la renovación del Consejo General del Poder Judicial".

También ha acusado al PP de utilizar la paridad en este caso como "arma arrojadiza" para cargar contra una persona en concreto.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.