Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProEMPECEMOS

El sistema eléctrico regista déficit provisional de 76 millones hasta octubre

Publicado 09.01.2023, 10:54
© Reuters.  El sistema eléctrico regista déficit provisional de 76 millones hasta octubre
ENAG
-

Madrid, 9 ene (.).- El sistema eléctrico español registró un déficit provisional de 75,97 millones de euros en la décima liquidación de 2022, correspondiente al acumulado entre enero y octubre, según ha informado este lunes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

El total de ingresos fue de 11.130,1 millones de euros, mientras que los costes se elevaron a 11.978,5 millones.

Como los ingresos no han sido suficientes para cubrir los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) es del 99,24 %.

Según la CNMC, la demanda en consumo se situó en 171.846 gigavatios hora (GWh).

Asimismo, el regulador ha informado de la décima liquidación de energías renovables, cogeneración y residuos, en la que se han liquidado 63.280 instalaciones, y que se acumula a las anteriores del ejercicio 2022 y suma en total (desde el 1 de enero al 31 de octubre) 4.491,1 millones de euros antes de IVA o impuesto equivalente.

Del total acumulado, 4.432,9 millones de euros son pagados con cargo al sector eléctrico, mientras que 58,1 millones lo son con cargo a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y corresponden al 50 % de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.

Como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, se aplicó un coeficiente de cobertura del 99,24 %.

Por su parte, la cantidad a pagar a cuenta a los productores ascendió a 539,3 millones de euros.

La mayor cuantía de la liquidación acumulada corresponde a la energía solar fotovoltaica (1.852,35 millones de euros), seguida de la solar termoeléctrica (976,79 millones) y de la eólica (851,04 millones).

En cuanto a las cantidades a pagar a cuenta en la décima liquidación de 2022, el mayor importe corresponde a la solar fotovoltaica (239,7 millones de euro), la solar termoeléctrica (116,02 millones) y a la eólica (111,41 millones).

Para el pago de la parte correspondiente a las instalaciones en territorios no peninsulares, a la fecha de cierre de la liquidación se recibieron ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100 % de esta partida, siendo la cantidad a pagar de 5,7 millones de euros.

La CNMC también ha informado de la décimo tercera liquidación gasista correspondiente al año del gas 2022.

En este ejercicio, las liquidaciones se han acompasado al calendario de gas, que va de octubre de 2021 a septiembre de 2022.

Debido al cambio al nuevo calendario, 2021 fue un ejercicio de transición, en el que hubo sólo once liquidaciones provisionales.

La décimo tercera liquidación provisional del sector gasista cubre el periodo de liquidación comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 30 de septiembre de 2022 con facturaciones de octubre de 2022.

El total de ingresos liquidables declarados por las empresas ha ascendido a 3.014 millones de euros, un 1,15 % más que los declarados en el mismo periodo comparable del ejercicio anterior.

Del total de ingresos, 36 millones de euros corresponden a cargos del sistema; 94,1 millones, a almacenamientos subterráneos; 1.572 millones, a redes locales; 609 millones, a la red de transporte troncal, y 671,1 millones, a plantas de gas natural licuado (GNL).

Salvo las redes locales, que registraron un déficit provisional de 6,6 millones de euros; en el resto de categorías hubo superávits.

LAS PLANTAS DE GNL OBTIENEN UN SUPERÁVIT DE 260,3 MILLONES

El mayor es el de las plantas de GNL, con 260,3 millones; seguido del de la red transporte troncal, con 82,9 millones; los cargos del sistema, con 11 millones, y los almacenamientos subterráneos, con 7,9 millones.

La cuota adeudada por las empresas del gestor técnico del sistema, Enagás (BME:ENAG), en la presente liquidación ascendió a 2,2 millones de euros.

La demanda nacional de gas en 2022 facturada hasta el 31 de octubre de 2022 fue de 376,6 teravatios hora (TWh), incluida la demanda suministrada desde plantas satélite (1,3 TWh).

En cuanto a las exportaciones de gas natural por gasoducto, fueron de 32,4 TWh; mientras que el gas trasvasado desde las plantas de regasificación a buques ascendió a 18 TWh y el gas cargado en cisternas (excluido el destinado a plantas satélite) fue de 8,8 TWh.

En total, la energía de salida del sistema gasista en el periodo de liquidación fue de 435,9 TWh.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.