El S&P 500 registra unos beneficios por acción superiores a los previstos, con las grandes empresas tecnológicas a la cabeza

Publicado 30.05.2024, 15:19
© Reuters.
US500
-
GOOGL
-
NVDA
-
TM1
-

El índice Standard & Poor's 500 ha vuelto a superar las expectativas en el trimestre fiscal más reciente, al anunciar un beneficio por acción (BPA) un 7,8% superior a lo previsto, lo que supera con creces la media de siete años anterior a la pandemia mundial, que era del 5,24%.

En cuanto a la proporción de empresas que superaron frente a las que no alcanzaron las estimaciones de beneficios por acción, el 80% de las empresas superaron el BPA previsto, superando la media histórica del 76%. Aunque el grado de sorpresa positiva ha aumentado en comparación con el último trimestre y hubo menos revisiones a la baja antes de los anuncios de beneficios, el crecimiento en comparación con el mismo periodo del año anterior se ha ralentizado.

Por sectores, el tecnológico sigue a la cabeza, con casi el 90% de sus empresas por encima de las cifras de beneficios previstas, seguido del sanitario y el de bienes de consumo básico. Por el contrario, los sectores de Energía, Servicios Públicos y Materiales registraron el mayor número de empresas que no cumplieron las expectativas de beneficios.

Tras un comportamiento variado en el cuarto trimestre para las principales empresas tecnológicas, el primer trimestre de 2024 fue testigo de un descenso en el crecimiento anual de los beneficios de este sector del 63% al 56%. No obstante, mejoró el rendimiento medio de los beneficios por acción, y Nvidia (NASDAQ:NVDA) y Google (NASDAQ:GOOGL) contribuyeron significativamente a la sorpresa general positiva de los beneficios del grupo.

"Las grandes empresas tecnológicas son cruciales para la recuperación de los márgenes del índice Standard & Poor's 500: han sido responsables del tercer trimestre consecutivo de eficiencia operativa positiva para el índice, mientras que la previsión para el índice excluyendo a las grandes empresas tecnológicas predice una expansión mínima o nula de los márgenes de beneficio para el ejercicio 2024", comentaron los analistas en un informe.

Teniendo en cuenta las revisiones realizadas en lo que va de año de las previsiones de beneficios para los próximos doce meses, las grandes empresas tecnológicas mantienen su ventaja sobre el resto de valores de renta variable de Estados Unidos, y el resto del Índice Standard & Poor's 500 también ha registrado revisiones positivas recientemente, en contraste con los valores de pequeña capitalización, que no han variado.

Los sectores de tecnología, medios de comunicación y telecomunicaciones han sido los principales impulsores de la mejora de las previsiones de beneficios por acción para el ejercicio fiscal 2024, con una contribución positiva también del sector financiero, mientras que la contribución del sector sanitario fue negativa debido a problemas con valores concretos.

La mayoría de los sectores cotizan a su valor íntegro o por encima de él, y el sector tecnológico en general se percibe como bastante caro. No obstante, las principales empresas tecnológicas cotizan con una prima inferior en relación con el fuerte crecimiento previsto de sus beneficios.


Este artículo ha sido elaborado y traducido con ayuda de inteligencia artificial y revisado por un editor. Para más información, consulte nuestros Términos y condiciones.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.