Únete a los más de 750.000 nuevos inversores que cada mes copian las carteras de los mejores inversores.Suscríbete gratis

El Tesoro Público emite 8.000 millones en deuda sindicada a diez años

Publicado 07.06.2022, 13:18
© Reuters.  El Tesoro Público emite 8.000 millones en deuda sindicada a diez años
JPM
-
BARC
-
DBKGn
-
CAGR
-
BBVA
-
MS
-

(Actualiza con datos del cierre de la emisión sindicada)

Madrid, 7 jun (.).- El Tesoro Público ha colocado 8.000 millones de euros en una emisión de deuda sindicada a diez años que ha emitido con un diferencial de once puntos básicos sobre el interés del bono de referencia, según datos del mercado.

La demanda de este bono del Tesoro ha multiplicado por cinco el importe asignado finalmente a los inversores por las entidades participantes en este proceso, un sindicato de bancos compuesto por BBVA (BME:BBVA), Barclays (LON:BARC) Bank, Credit Agricole (EPA:CAGR), Deutsche Bank (ETR:DBKGn), JP Morgan (NYSE:JPM) y Morgan Stanley (NYSE:MS).

Según fuentes del mercado, la demanda de esta colocación se ha acercado, pero es aún algo superior, a la de las emisiones similares de antes de la pandemia, lo que refleja la paulatina normalización de la política monetaria, al tiempo que han destacado que el Tesoro tiene un buen acceso a los mercados de capitales.

El Tesoro dió órdenes a un sindicato de bancos (BBVA, Barclays Bank, Credit Agricole, Deutsche Bank, JP Morgan y Morgan Stanley) para que busaran inversores interesados en esta colocación, que tenía inicialmente un diferencial de doce puntos básicos respecto al bono español de referencia (a esta hora marca un precio del 84,8 % y un rendimiento interno del 2,444 % tras bajar dos puntos básicos) pero esa prima se estableció finalmente en 11 puntos básicos.

Estas obligaciones a diez años cotizarán en el mercado de la Asociación de Intermediarios de Activos Financieros (AIAF), serán desembolsadas el 14 de junio y vencerán el 31 de octubre de 2032.

La colocación se ha producido antes de la reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) que se celebrará el próximo jueves en los Países Bajos y en el que puede dar indicaciones más claras sobre su política monetaria ante la elevada inflación (el IPC de la zona euro se situó en el 8,1 % en mayo).

El Tesoro Público español ha realizado dos emisiones sindicadas de deuda este año, en las que ha vendido 17.000 millones de euros en obligaciones a diez y treinta años.

La primera fue el pasado 11 de enero, y en ella adjudicó 10.000 millones de euros en un nuevo bono a diez años, con un cupón del 0,70 % y una rentabilidad del 0,753 %.

La segunda se celebró el 9 de febrero y en esa ocasión asignó 7.000 millones de euros en un bono sindicado a 30 años, con una demanda que se elevó a 60.143 millones de euros y un interés diez puntos básicos por encima de la referencia española a treinta años en el mercado secundario, hasta el 1,903 %.

En cuanto a la subasta de letras de este martes, el Tesoro ha repartido 4.927,56 millones de euros a un mayor interés que en la subasta de mayo, ya que en títulos a un año ha colocado 4.054,93 millones de euros con un interés del 0,504 %, cuando el pasado 3 de mayo los vendió a un tipo marginal del 0,103 %, y en letras a seis meses ha vendido 872,63 millones con un tipo marginal todavía negativo, del -0,055 %, cuando el mes pasado fue del -0,31 %.

Últimos comentarios

Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.